Llaman a establecimientos educacionales de Los Ríos a participar en el Concurso “Alianza Verde”

spot_img

· Los proyectos se recibirán hasta el 12 de agosto, donde el video ganador será emitido en el programa Cambio Global de TVN y recibirá un millón de pesos en productos que se requieran para llevar adelante la iniciativa medioambiental.

Confección de ladrillos ecológicos y recolección de desechos orgánicos para la elaboración de compost, son sólo algunas de las acciones que lleva adelante la Escuela Diferencial Walter Schmidt de Valdivia en su compromiso con el medioambiente. Desde ese escenario, el seremi de Educación, Carlos Crot, invitó a las comunidades escolares de la región de Los Ríos a participar de Concurso audiovisual Alianza Verde que es organizado por Educar Chile y TVN junto a la colaboración del Ministerio de Educación para dar a conocer los proyectos ecológicos de los establecimientos educacionales del país.

La iniciativa consiste en dar a conocer, a través de un video, un proyecto medioambiental que esté llevando a cabo un curso o establecimiento y que se quiera seguir desarrollando con mejoras en su aplicación. De esta forma, tendrán especial valoración aquellos proyectos que impacten en la comunidad o entorno del colegio.

En la oportunidad el seremi Crot hizo un llamado a los miembros de las comunidades escolares de Los Ríos a sumarse a este concurso, ya que es un gran incentivo para su formación integral. “Como Ministerio de Educación estamos empeñados en formar a nuestros estudiantes como personas capaces de asumir individual y colectivamente, la responsabilidad de crear y disfrutar de una sociedad sustentable; de contribuir al fortalecimiento de procesos educativos que permitan instalar y desarrollar valores, competencias y actitudes que promuevan la protección de los recursos naturales y los beneficios que éstos brindan al ser humano”.

Asimismo agregó que “el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera quiere instar a los alumnos, la necesidad de conocer la naturaleza, valorar y respetar los procesos ecológicos, generando conciencia sobre la responsabilidad de las personas en esta tarea”.

Los proyectos se recibirán hasta el 12 de agosto de 2013, fecha en que se seleccionarán 8 videos que serán emitidos durante cuatro semanas en la emisión del programa Cambio Global de TVN. El video ganador recibirá un millón de pesos en productos que se requieran para llevar adelante el proyecto medioambiental.

Se podrá enviar un máximo de dos iniciativas que deben ser presentadas en una cápsula de video de no más de 30 segundos de duración, donde los propios alumnos den a conocer sintéticamente la iniciativa. Este video debe ser subido a YouTube y copiar la URL en el formulario que se ubica en el portal www.educarchile.cl. Ante dudas y consultas, puede dirigir un mail a alianzaverde@educarchile.cl

Dentro de las problemáticas a abordar, destaca Infraestructura sustentable, con el uso de tecnologías alternativas; la creación de áreas verdes y la prevención y/o reducción de impactos ambientales. También se puede tratar la temática de uso eficiente de energías y recursos como además de la Conservación y Preservación de la Biodiversidad.

Comprometidos con el medioambiente

La Escuela Diferencial Walter Schmidt se destaca por el levantamiento de proyectos que permiten integrar en la sociedad a sus alumnos a través de actividades novedosas y que están diseñadas bajo parámetros profesionales, donde parte fundamental de su enfoque pedagógico, es la educación ambiental a través de distintas acciones. En ese sentido, la directora del establecimiento, Sonia Inzsunza valoró la realización de este concurso para fortalecer la responsabilidad de los alumnos, docentes y padres y apoderados con el cuidado medioambiental.

“Esta es una muy buena oportunidad para que los alumnos y sus establecimientos puedan defender la sostenibilidad de la Tierra y del medioambiente, donde hay diversas formas de colaborar. Por ejemplo, nuestra escuela está comprometida en la Organización de los Estados Iberoamericanos cumpliendo por 10 años el principio de las 3R, vale decir: reducir, reutilizar y reciclar. Y dentro de este compromiso tenemos este proyecto de elaboración de ladrillos ecológicos de manera de generar un aporte hacia la comunidad”, dijo.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img