La denuncia fue realizada por el presidente de la Federación Interregional de Pescadores Artesanales del Sur Valdivia (FIPASUR) Marco Ide, quien lamento lo ocurrido, por el perjuicio que esto acarrea a los pescadores que NO tendrán donde descargar sus “locos” ya que es el único lugar que existe en la región para ese trabajo. Las faenas de extracción de locos (conchalepas conchalepas) terminan en la region el día 31 de agosto.
Ide señalo que se le habían realizado algunas reparaciones de parche, con recursos de la organización y con apoyo de la Dirección de Obras Portuarias, “un cable de acero quedo muy “atrincado” y no fue posible reflotar la estructura” señalo.
Dada la gravedad el de la situación el dirigente se reunirá nuevamente con el Director Regional de la DOP a fin de analizar la solución momentánea y enterarse como avanza administrativamente el proyecto de emergencia anunciado por el Intendente Azurmendi, que permitiría dar solución definitiva al muelle flotante.