Coordinadoras del programa Jefas de Hogar participaron en jornadas reflexivas del Sernam

spot_img

*Profesionales de las regiones de Los Lagos, Magallanes, Metropolitana y Los Ríos fueron parte del Encuentro Zonal Sur en el cual se analizaron temas de Emprendimiento,Habilitación Laboral y alianzas para la inserción laboral femenina.

Con el fin de generar un espacio de participación y de reflexión sobre temáticas ligadas a la actualidad laboral de la mujer trabajadora y jefa de hogar, se desarrolló en Valdivia el Encuentro Zonal Sur del programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar que ejecuta Sernam con las Municipalidades de diversas comunas.

La instancia permitió potenciar los lazos establecidos por las coordinadoras de dicho programa en las regiones de Los Lagos, Magallanes, Los Ríos y Metropolitana e intercambiar experiencias y aprendizajes, además de analizar temáticas relacionadas a la habilitación laboral femenina que implementa el programa inserto en el área de Mujer Trabajo y Participación desarrollado por Sernam.

Asimismo, se abordaron diversos temas relacionados directamente a la inserción laboral de las mujeres dependientes e independientes

Al respecto, la Directora Regional del Sernam, Remza Delic señaló que “esta es una excelente instancia para intercambiar experiencias y reforzar el trabajo que se realiza con las mujeres jefas de hogar en las diferentes regiones del país. Además es un tremendo honor que estas jornadas que se realizan una vez al año, se hagan acá en Valdivia”.

Añadió que “el objetivo es que se sigan impulsando políticas públicas que favorezcan a aquellas mujeres en mayor situación de vulnerabilidad, que desarrollan múltiples funciones como trabajadoras, madres y que son un sustento importante para nuestra sociedad.

Gracias a este programa de Gobierno que desarrolla Sernam con diferentes municipios de la Región: “Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar”, las mujeres, cuentan con mayores y mejores herramientas con las cuales enfrentar el futuro, mejorando sus competencias de empleabilidad y condiciones laborales, pudiendo mantener económicamente a sus familias, a través de un programa integral y participativo.

Las jornadas se centraron en talleres expositivos y trabajos grupales, instancias en la que las participantes analizaron sus logros, dificultades y desafíos, haciendo alusión a las herramientas que entrega el Sernam.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img