La Ministra María Ignacia Benítez destacó la importancia de este proceso, ya que recoge las opiniones y observaciones de la ciudadanía, que son fundamentales para enfrentar la adaptación al fenómeno climático a nivel nacional, del patrimonio natural de nuestro país
Considerando la relevancia del Cambio Climático y de sus impactos en la biodiversidad nacional, el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), se encuentra en proceso de Consulta Ciudadana del Anteproyecto al “Plan de Adaptación al Cambio Climático para la Biodiversidad”.
El origen de este Plan, nace como una forma de hacer frente al Cambio Climático, buscando minimizar sus impactos, evaluando la vulnerabilidad de la biodiversidad, para así diseñar las medidas de adaptación necesarias. Con ello, también se busca aportar, al mismo tiempo, a la mitigación de los gases de efecto invernadero.
La Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez destacó la iniciativa, tras señalar que “para nosotros como Ministerio del Medio Ambiente es fundamental contar con la opinión de la ciudadanía y de todos y cada uno de los chilenos, en estos planes que son fundamentales en materias ambientales en nuestro país. Por eso, los invito a que ingresen a nuestro sitio web y que expongan sus apreciaciones al Plan, para que podamos contar con un documento que incorpore las opiniones de los ciudadanos, tanto individuos como organizaciones, que tengan algo que decir de este instrumento de regulación ambiental”.
Región de Los Ríos
En apoyo a la difusión de este Plan, se desarrollarán talleres Macro Zonales en siete capitales regionales del país, con el fin de presentar los alcances de este instrumento en la región y así capturar aportes y percepciones de distintos actores, especialmente los vinculados a la protección y uso de la Biodiversidad.
En la Región de los ríos el taller se realizará el día martes 6 de agosto, en la sala provincia de Valdivia, de la ilustre municipalidad de Valdivia.
Daniel Del Campo, SEREMI del Medio Ambiente, hizo un llamado a participar de este taller de consulta, indicando que “esta consulta es otra herramienta que genera el gobierno para acoger las opiniones de los ciudadanos y que en la región de los ríos cobra mayor relevancia dada la rica biodiversidad con la que contamos, por lo que invito a todos los interesados de diversos sectores, tanto académico, científicos, conservacionistas, miembros de ONG’s, estudiantes y público en general, a hacer sus observaciones en la página del Ministerio y a participar del taller que se realizará en la capital regional”, finalizó el SEREMI.
Los talleres tanto en los ríos como en otras regiones se realizaran entre el 1 de Julio y el 30 de agosto. Durante este período, cualquier persona natural o en representación de una organización, podrá conocer el Plan y enviar sus opiniones, observaciones y/o aportes sobre el mismo, a través del banner de la Consulta, que se encuentra disponible en la web ministerial, a través del siguiente link: http://www.mma.gob.cl/1304/w3-article-54462.html