La actividad está en el marco del Plan de Invierno que se desarrolla al alero del Ministerio de Desarrollo social a lo largo de todo el país, a fin de evitar enfermedades y muertes de personas en situación de calle producto de las bajas temperaturas.
La noche del pasado martes 30 de julio, la Seremi de Desarrollo Social de Los Ríos, junto a los voluntarios del Hogar de Cristo, realizaron un recorrido por las instalaciones de la hospedería de dicha institución, la que día a día recibe a las personas en situación de calle que recorren Valdivia, de la misma forma, la autoridad regional se sumó al recorrido de la “Ruta Calle” entregando abrigo y comida a quienes aún permanecen sin techo.
El Plan Invierno en la Región de Los Ríos contempla la habilitación 55 cupos en la hospedería del hogar de Cristo y una Ruta Calle, ésta última contempla un recorrido por sectores como Menzel; Puente Calle-Calle; Costanera; Unimarc en Yungay; Paseo Libertad; Terminal; Hospital, entre otras, ubicando a personas que por circunstancias personales no asisten a la hospedería exponiéndose enfermedades, falta de comida y otras problemáticas que ponen en riesgo su vida.
“El Gobierno de Sebastián Piñera y el Ministerio de Desarrollo Social se han planteado que ningún chileno muera en las calles. En este aspecto, el Plan de Invierno nos permite brindar un apoyo extra a quienes más lo necesitan y que por distintas razones no tienen un techo, y este apoyo en particular lo entregamos a través en la hospedería del Hogar de Cristo, y en conjunto a otras organizaciones de voluntariado con quienes se recorren las calles donde se entrega abrigo, comida y acompañamiento”, resaltó la seremi Loreto Cabezas.
Según el catastro que se maneja en la Seremía de Desarrollo Social y en el propio Hogar de Cristo, en la región existen unas 25 personas en situación de calle, en este aspecto la Seremi Loreto Cabezas, señaló que al margen de los voluntarios de distintas instituciones, es preciso buscar la colaboración de todas las personas, es por ello que se ha habilitado un fono Calle para dar avisos al ministerio sobre las personas en situación de calle que están con problemas de salud o necesitan ayudan.
“Es importante que todas las personas sepan que desde el Ministerio se ha habilitado el Fono Calle, activo marcando el 101 opción 55, donde cada vez que alguien vea a alguna persona en situación de calle, puede dar cuenta de ello, para sumarlos a la ruta, para enviar a alguien que pueda ofrecerle abrigo o hacer revisión de la circunstancia que lo mantiene sin techo”, agregó la seremi.
El Plan Invierno 2013 en los Ríos se ha estado desarrollando desde hace un par de semanas y tendrá un periodo de duración de 150 días. De la misma forma Muas, Prójimo Amigo y la Fundación Desafio Levantemos Chile también están colaborando en la entrega de comida y abrigo.