05 agosto 2013. Conectividad, agendamiento y desarrollo de actas a través de un equipo tablet, fue lo que trabajaron durante tres días los fiscalizadores de la Superintendencia de Educación Escolar de las regiones de Los Ríos y La Araucanía en la ciudad de Valdivia, para así concretar el proceso de modernización de las “fiscalización en terreno” a los planteles educacionales.
Revisando la información a través de un moderno equipo, los 40 participantes, recibieron capacitación en el sistema SIFE (Sistema de Fiscalización Educacional), conocieron la nueva interfaz de trabajo y concretaron las primeras fiscalizaciones reales del país en una veintena de colegios.
La directora regional (PT), Ana Victoria Ahumada, señaló que “desde ahora se trabajará en un sistema que sólo mejorará las fiscalizaciones a los colegios. Por un lado tenemos el uso de nueva tecnología y por otro veremos rapidez en la entrega de actas a los sostenedores. Además, se integra la toma de fotografías para hallazgos que anteriormente sólo quedaban por escrito y eso es un avance sustancial”.
Sergio Latorre, sectorialista del servicio y encargado de la capacitación, aprovechó la oportunidad para decir que “las mejoras que conlleva este proyecto es la utilización de dispositivos electrónicos para recoger la información del acto de fiscalización en terreno. Ya no es necesario estar utilizando documentación adicional o imprimir el acta, lo que retrasaba la visita y en algunos casos utilizando recursos del propio establecimiento”.
Para Luis Valenzuela, fiscalizador, durante los días previos a la capacitación se interiorizó de los programas de la Tablet y las virtudes que entregaba el equipo. “Creo que lo que hoy estamos viviendo es un salto claro hacia la tecnología, que por cierto se ve en todos los ámbitos de acción. Será un proceso de fiscalización más expedito donde los sostenedores podrán tener una copia del acta de forma automática en el correo electrónico. Mejorar las herramientas de trabajo es fundamental para avanzar en un proceso de cambio en la educación”.