La Fuerza del Voluntariado

spot_img

06 agosto 2013. 400 voluntarios se reunieron este fin de semana en la localidad de Picarquín para conversar sobre la inclusión social, en la VI Jornada Nacional de Voluntariado Teletón.

Llegaron el viernes muy temprano, algunos viajando más de 24 horas en bus, pues venían de Arica, Iquique, Copiapó, Coquimbo, Santiago, Valparaiso, Talca, Concepción, Temuco y Puerto Montt; once ciudades del país donde existen los institutos de Teletón.

Y es que muchos no saben que hay alrededor de dos mil voluntarios en todo Chile que ponen su voluntad, tiempo y cariño al servicio de niños y jóvenes con capacidades diferentes participando directamente con ellos y sus familias en diversas actividades que desarrolla Teletón, por ejemplo adaptando sus casas -Programa Abre-, acompañándolos durante las vacaciones de verano-Programa Amigos-, haciendo visitas guiadas en los institutos, acompañando y orientando a las mamás en las sala de esperas mientras sus hijos son atendidos en Teletón, apoyando en múltiples funciones durante la Gira Teletón, Pintatón y programa de televisión, tanto en el teatro como en el espectáculo que se vive en el estadio.

Una fuerza que mueve a personas, en su mayoría jóvenes, que deciden experimentar y dedicar su tiempo para otros, y aportar con «un granito de arena» a la sociedad. Teletón los motiva a que por lo menos una vez, durante su participación como voluntario, asistan a la Jornada Nacional de Voluntariado que en esta sexta versión buscó reflexionar sobre la inclusión social a través de talleres vivenciales y con la participación de interesantes expositores como: Benito Baranda, Presidente de América Solidaria; Malucha Pinto; Mauricio Nuñez, Cofundador de Recycla; Javier Zulueta, Director Techo, entre otros.

En la emotiva y alegre jornada los voluntarios fueron saludados por las autoridades de Teletón encabezados por el Vice Presidente Ejecutivo, Mario Puentes; Directora Ejecutiva de Fundación Teletón Ximena Casarejos; Director Médico Nacional Dr Milton Gonzalez quienes destacan que estos tres días de intenso trabajo recargan el valor y la convicción de dedicar tiempo al servicio del otro, compartir con niños y jóvenes en situación de discapacidad y el sentimiento de vivir una experiencia enriquecedora, que al ayudar a otro también ayuda ha sí mismos.

Gipsy Torres, 21 años, Voluntaria Teletón Coquimbo.

«Ser voluntario es una opción que todos pueden tomar, es enriquecedora y hace convivir con realidades que muchas veces no conocemos. Es motivante ver que hay jóvenes de todos los lugares del país que trabajan con los niños de capacidades distintas potenciando sus habilidades y regalando sonrisas».

Jesé Oyarzo, 23 años, Voluntario Teletón Puerto Montt.

«Soy chilote y mi hermano asiste a Teletón, por eso llegué al voluntariado, para retribuirle a esta linda institución todo lo que hace por los niños con capacidades diferentes, lo vivo desde muy cerca».

Melissa Alave, 20 años, Voluntario Teletón Arica.

«Esta es la primera vez que vengo a la jornada y me alegra mucho saber que hay jóvenes de todo el país que tiene la misma convicción que yo, contribuir a una mejor sociedad y aportar desde la inclusión de los niños con capacidades diferentes haciéndolos sentir iguales».

Cristobal Sepúlveda, 27 años, Voluntario Teletón Valparaiso.

«Hace 5 años que asisto a esta jornada nacional. Es entretenido reencontrarse con gente de todo el país, ver que algunos siguen, que otros se integran. Yo me siento un agradecido de la vida porque me ha tocado fácil, eso me motiva para integrar el voluntariado con más ganas».

Bruna Gonzalez, 56 años, Voluntaria Teletón Concepción.

«Soy dueña de casa, profesional que nunca ejercí en lo mío, y represento al voluntariado más antiguo de la institución. Para nosotras esta instancia es llenarse de energía y aprender que todos tenemos capacidades diferentes y habilidades distintas».

Hilda Espinoza, Asistente Social, representante técnico Voluntariado Teletón Antofagasta.

“Es importante este trabajo conjunto que realizamos con el voluntariado, que nos permite fortalecer los distintos programas en beneficio de nuestros pacientes. Ver a tantos voluntarios reunidos me emociona”.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img