09 agosto 2013. Con 13 centros termales habilitados, la Región de Los Ríos tiene la principal concentración termal del país, con atractivos naturales y servicios que han ido consolidando a las termas como un producto estrella.
El Servicio Nacional de Turismo, en conjunto con empresarios que integran la Ruta Termal del Destino Sietelagos, y en el marco de la Política Regional de Turismo del Gobierno Regional, lanzó por primera vez el Programa “Agosto, mes de las Termas”, en Valdivia.
En la iniciativa participan empresarios de las termas Del Rincón, Coñaripe, Ecopellaifa, Manquecura, Geométricas y el tour operador Rio Fuy Expediciones, cuyo fin es promocionar y difundir sus ofertas a los alojamientos y operadores, para dar a conocer las bondades de este producto turístico, especialmente en invierno.
Paulina Steffen, Directora Regional de Sernatur, destacó que el Turismo Termal es uno de los 12 productos turísticos priorizados por la Política Regional de Turismo. “Esta actividad la hacemos con empresarios y operadores asociados con quienes hemos trabajado y llevan un tiempo promocionando y mejorando sus productos. Esperamos sumar nuevas acciones y en este mes de agosto, mes termal, invitamos –especialmente- a los empresarios turísticos que conozcan este producto y por supuesto nos ayuden a ir aumentando la estadía de nuestros turistas, como por ejemplo dos días en nuestras termas del sector de Sietelagos”, subrayó.
Asociatividad
En la ocasión los empresarios destacaron por medio de un video promocional las parajes de la zona y explicaron el por qué de trabajar mancomunadamente.
“Nos asociamos porque nos dimos cuenta que teníamos muchas termas en el corredor y en un tramo de 50 kilómetros habían 24 termas y el ideal escenario turístico era una ruta, que se complementa con gastronomía, artesanía y actividades al aire libre”, dijo Luís Antihuen, Gerente de las Termas Coñaripe.
A lo que acotó Víctor Rosas, de las Termas Ecopellaifa, “tenemos la mayor concentración de Chile y Sudamérica en la zona sur, acá en la Región de Los Ríos, donde los invitamos a que nos vengan a ver y disfrutar de la belleza que tenemos”.
En tanto, el Director Regional de Sercotec, Miguel Ángel Muñoz, indicó que “el proyecto que hoy estamos viendo nace de una articulación público – privada, que comenzó hace un año y se termina de ejecutar en estos meses. Donde Sercotec aportó con el máximo posible de ese fondo que fueron 15 millones de pesos y que en total con el cofinanciamiento de la Municipalidad de Panguipulli y los empresarios, son unos 23 millones de pesos”.
Proyecto que tuvo buena acogida entre los presentes, pensando algunos empresarios en replicar la idea en otras localidades, “ojalá acá (en Valdivia) podamos hacer algo parecido entre los empresarios y los operadores. Yo he trabajado con las termas y funcionan bien y ahora lo harán mucho mejor que antes”, dijo Norman Jackson, del tour Operador Turismo Los Notros.
Cabe señalar que el Gobierno Regional ha invertido 200 millones de pesos para apoyar a los emprendedores y emprendedoras de la Ruta Termal que contempla servicios como alojamientos, restaurantes, tour operadores y las termas presentes en Panguipulli, sector Los Cajones, Sector Coñaripe – Liquiñe.