Declaración Sindicato Nº1 Windsor School pone fin a huelga

spot_img

19 agosto 2013. DEL SINDICATO DE TRABAJADORES N° 1 WINDSOR SCHOOL A LA COMUNIDAD.

Ponemos término a la huelga legal que se extendió desde el día martes 6 al viernes 16 de agosto de 2013.

Volvemos con el amor y compromiso de siempre hacia nuestros alumnos.

Agradecemos las expresiones de cariño y aliento que destacan nuestra actitud serena y defensora del trato digno y respetuoso que todos merecemos. Agradecemos en especial a nuestras familias, cercanos y a nuestro abogado asesor.

Nosotros los auxiliares, administrativos y docentes retomamos nuestras actividades porque nuestro amor al colegio y sobre todo a nuestros alumnos, nos exige no ser arrastrados a la lógica de asistir a la sepultura de los valores del Windsor School.

26 años de existencia de nuestro sindicato demuestran la relevancia diaria de cada uno de nosotros en la construcción del colegio. Durante estos años, hemos trabajado para el mejoramiento permanente del Windsor: ese es y ha sido nuestro sentido de ser.

En la presente negociación colectiva aportamos a que el directorio se haga cargo de temáticas reconocidas como necesarias para el desarrollo del Windsor. Siendo parte del compromiso del directorio, y habiendo quedado respaldado éste en Acta de la Dirección Regional del Trabajo, contribuiremos decididamente aconcretar avances en materia de modificación del Sistema de Evaluación, Protocolo de Desvinculación y Capacitación.

El trato dispensado por parte de algunos hacia nuestro sindicato demuestra la necesidad de promover decididamente el diálogo como forma de resolver los conflictos, de favorecer el trato respetuoso y deferente hacia el otro, de reconocer y valorarnos en nuestras diferencias. Tal cultura se construye no sólo en la sala de clases, debe ser propósito de toda la comunidad educativa, particularmente de quienes transitoriamente dirigen la cooperativa. Debe darse desde arriba hacia abajo, desde abajo hacia arriba, desde un lado al otro y viceversa; como comunidad educativa, como cooperativa, donde cada uno tiene los mismos derechos y obligaciones que el otro. Donde existe el derecho a pensar distinto.

Nuestra comunidad podrá seguir juzgando lo que ha ocurrido en esta negociación. Nos han visto diariamente en la entrada de nuestro colegio, han sabido de nuestras peticiones.

Sólo en 2 oportunidades, en los 26 años de existencia de este sindicato, los trabajadores hemos hecho uso de la huelga legal. Tal opción, entonces, no puede ser el resultado del accionar de dirigentes aislados como se ha pretendido hacer creer. Se trata de la decisión informada y seria de los 59 socios de nuestra organización. Ella es la respuesta a la mirada económica que nuestro empleador tiene de nuestro trabajo, pero principalmente es nuestra respuesta al trato que se nos ha dado, trato que no se condice con nuestra dignidad ni con los valores que como colegio decimos profesar.

La lógica de la cifra no ha podido explicar la supuesta ruina que habría significado a la cooperativa subir la oferta de 2,5 % a un 3% de reajuste sobre el IPC, tal como se lo planteáramos a la comisión negociadora de nuestro empleador. La lógica de la cifra dada por el directorio no explica por qué si contábamos con un bono institucional de un 1,0 % con 850 alumnos, se nos baje ahora tal bono a un 0.5% teniendo en la actualidad 885 alumnos.

La ausencia de la comisión negociadora del empleador el día viernes 16 de agosto a las dos audiencias programadas ante la Dirección Regional del Trabajo – una de mediación, otra por prácticas desleales; confirman la voluntad del directorio de dar por cerrada cualquier posibilidad de acuerdo que satisfaga los intereses de ambas partes.

No podemos seguir asistiendo a la lógica de los reemplazos ilegales con todo el costo que tal accionar, y otros, puedan tener en el patrimonio de la cooperativa, situación que al parecer no es debidamente valorada por el directorio. Ello a pesar de la declaración efectuada por éste de seguir avalando prácticas ilegales que tienen como consecuencia el arriesgar el pago de multas, que por cada infracción, puede ascender desde 10 a 150 UTM, según establece el artículo 389 del Código del Trabajo. Sin perjuicio de lo anterior, de las consecuencias que tales prácticas pudieran tener en el trato del Estado hacia la cooperativa, atendido el que el Departamento de Cooperativas, dependiente del Ministerio de Economía, tiene la supervigilancia de todas las cooperativa del país.

Volvemos haciéndonos cargo que nuestro empleador nos ha hecho como última oferta descontarnos el 50% de los días no trabajados y haber subido sólo a los auxiliares el reajuste de 2,5% a 2.7% sobre el IPC.

Regresamos a nuestro colegio siendo otros, gustosos de volver a trabajar en lo que es nuestra pasión: educar creando mejores personas. Volvemos creyendo decididamente que habrá mejores momentos para nuestro Windsor, donde las caritas de pena sean caritas felices.

SINDICATO DE TRABAJADORES N° 1 WINDSOR SCHOOL

www.sindicato1ws.blogspot.com

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img