19 agosto 2013. El ejecutivo gestionó una reunión con el alcalde y vecinos, de tal manera de actualizar el estado de avances de las obras que realizará en la comuna puerto.
“Siempre será una satisfacción saber que se cumplió con los compromisos adquiridos”. Con estas palabras, el Intendente Regional, Henry Azurmendi, valoró el estado de avance en las gestiones para la construcción del camino Amargos-San Carlos, en la comuna puerto de Corral.
En una reunión gestionada por el jefe regional, el Alcalde de la comuna, Gastón Pérez, el Director Regional de Serviu, la Jefa Regional de la Subdere, Valeria Hidalgo, y funcionarios del municipio, se dio a conocer los avances administrativos de la reparación del tramo.
En la oportunidad, el Alcalde Pérez indicó que, “estamos muy satisfechos de que se esté llevando a cabo el proceso de contratación de las obras con cargo a los fondos provistos vía financiamiento PMU, de la Subdere, lo que muestra el compromiso de Intendente Azurmendi”, dijo.
Con respecto a la solución intermedia, y que permitirá tener en buen estado el camino el invierno próximo, la Jefa de la Subdere indicó que, “las instrucciones emanadas del Intendente eran construir un pavimento básico en todo el tramo, para lo cual se destinarían recursos gestionados por la autoridad y el Gobierno Regional, para iniciar así la licitación de estos trabajos durante el presente año”.
Por su parte el Intendente Azurmendi, valoró el cumplimiento de los plazos y la diligencia de los servicios a cargo del proyecto, “para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, mejorar la calidad de vida de las personas, con énfasis en conseguir una verdadera descentralización, es una prioridad. Por ello asumimos el compromiso con los corraleños y estamos cumpliendo al pie de la letra, con esto Corral tendrá una vía operativa, que garantice el tránsito seguro al hospital”, sentenció.
Finalmente, Fernando Vásquez comentó que, “la idea es llevar a cabo obras a corto plazo, por eso el Intendente convocó a distintos actores para consolidar el proyecto, el objetivo es en una primera etapa se logre la manutención del camino y luego hacer un pavimento básico para a futuro llevar a cabo un recapado asfaltico”, indicó.