Juan Carlos Navea:»Siete familias bypassean ley de pesca a costa de los pescadores artesanales de Aysén»

spot_img

21 agosto 2013. – Dirigente regional de Condepp denunció que Empresa Friosur de la familia Vial, está exigiendo a los pescadores artesanales negociar el traspaso de cuotas a través de intermediarios, en este caso Aycon Consultores Ltda., con un desmedro en más del 50% en el pago final que reciben por sus recursos.

– Esta “mediación” no está contemplada en la actual ley de pesca, por lo que formalizaron su reclamo ante la Comisión de Pesca del Senado. La entidad acordó oficiar a la Fiscalía Nacional Económica.

– Insistió que esta ley es mala y que debe ser derogada, pues impide el desarrollo de la pesca artesanal.

El vocero regional del Consejo Nacional de Defensa de Pesca (Condepp), Juan Carlos Navea, denunció que en la Región de Aysén, la empresa Friosur de la familia Vial no está acatando la nueva ley de Pesca. Esto debido a la exigencia que la comercialización de los productos de los pescadores artesanales se haga a través de un intermediario, en este caso Aycon Consultores Ltda., situación que no está contemplada en la nueva normativa.

 

 

 

“La familia Vial, una de las siete familias bypassea la ley de pesca a costa de los pescadores artesanales, porque de otra manera no se entiende que quiera negociar a través de un intermediario, cuando la ley no lo contempla, supuestamente para evitar las malas prácticas a la que están acostumbrados los industriales”.

 

 

 

Explicó que los pescadores artesanales pueden traspasar hasta un 50% de su cuota y que la empresa Friosur les exige realizar la comercialización a través de Aycon Consultores Ltda, perteneciente a Rodrigo Azocar. Detalló que “mientras la industria paga $500 por kilo de merluza, la consultora se queda con cerca de $300 y nosotros recibimos a penas $200. Es decir, gana la industria, gana el intermediario y pierden los pescadores”.

 

 

 

Agregó que dada la gravedad de esta situación, esta denuncia ya se formalizó en reunión del 12 de agosto ante la Comisión de Pesca del Senado, ocasión en la que estuvo presente la Subsecretaría de Pesca y Sernapesca, determinando oficiar a la Fiscalía Nacional Económica para que investigue y se pronuncie sobre el tema.

 

 

 

Advirtió que “la ley de pesca es mala, porque no nos permite desarrollarnos ni tampoco resguarda la sustentabilidad a los recursos pesqueros, por eso seguirán exigiendo que sea derogada”, indicó Navea, agregando «es urgente mejorar las condiciones de comercialización de la pesca artesanal», por eso estamos solicitando al próximo gobierno la creación de un verdadero Indap pesquero, y que se rompa el monopolio al que nos someten las siete familias.

 

 

 

Los nexos de Aycon Consultores

 

Según denuncias de medios de comunicación de Aysén, Rodrigo Azocar propietario de Aycon Consultores Ltda., asesora a Misael Ruiz e Iván Fuentes, este último candidato a la Cámara por la zona y apoyado por la Democracia Cristiana.

 

 

 

Según detalló Viento Patagón, Azocar sería quien articularía a las organizaciones que lidera Fuentes “primero, en las presiones que se pueden ejercer para capitalizar recursos a través del Fondo de Fomento de la Pesca Artesanal y segundo, obteniendo decretos para la obtención de recursos naturales, como se demuestra en la Resolución Exenta Nº 2557, que entrega 547.296 kilos de merluza de las Flota sur y Flota Norte, en las que Fuentes y Ruiz lideran y traspasan para su administración a Rodrigo Azocar de Aycon Consultores Limitada”

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img