29 directivos y docentes de Los Ríos son beneficiados con Plan de Formación de Directores de Excelencia

spot_img

22 agosto 2013. · Por tercer año el Mineduc entrega becas para que directivos o profesores que son o aspiran a ser directores puedan realizar estudios de magíster, pasantías en el extranjero, diplomados o cursos, y así desarrollar sus competencias junto con fortalecer su liderazgo pedagógico en las escuelas.

Con el propósito de fortalecer el liderazgo y las capacidades de gestión de los actuales y futuros directores chilenos, el Ministerio de Educación desde el 2011 impulsa el Plan de Formación de Directores de Excelencia, el cual contempla la entrega becas que les permiten realizar estudios de magíster, pasantías en el extranjero, diplomados o cursos, todos los cuales se caracterizan por su alta calidad académica y por tener un fuerte enfoque práctico para desarrollar el liderazgo pedagógico en las escuelas.

La seremi (s) de Educación, Vivien Turner, se reunió esta mañana con becarios de la región de Los Ríos, que este año benefician a 29 docentes y directivos quienes provienen desde comunas como Valdivia, La Unión, Río Bueno, Futrono, Los Lagos, Corral, Lanco , Paillaco y Panguipulli. En la oportunidad, la autoridad regional agradeció su compromiso en la entrega de una educación de calidad y conoció las experiencias de los pedagogos y sus expectativas frente a este nuevo desafío.

“Desde el Ministerio de Educación estamos preocupados de fortalecer las competencias de los directores que están en ejercicio y también de aquellos docentes que quieren llegar a ser directores. Estamos conscientes de la importancia que la figura del director tiene en una escuela. No es posible alcanzar la calidad sin buenos docentes, pero por otro lado la figura del director también es determinante en la función tanto pedagógica como administrativa de una educación de calidad”, señaló Turner.

La seremi (s) añadió que “a través de estas becas para desarrollar estudios de perfeccionamiento, queremos ofrecer la oportunidad de mejorar sus competencias para asumir un rol protagónico y puedan transformarse en verdaderos líderes para sus escuelas y liceos, siendo un agente de cambio empoderado que tome decisiones estratégicas de acuerdo a las necesidades y anhelos de las comunidades escolares de las que son parte”.

El año pasado fueron becados 18 profesionales de la educación en la región. A nivel país este programa favorece a 676 directores o profesores de escuelas o liceos del país. La beca financia el 90% del costo total del programa más una asignación por concepto de traslado.

Este año existía una oferta de 20 programas a los que se podía postular en el marco del Plan de Formación de Directores de Excelencia: 2 cursos, 6 diplomados, 9 magíster y 3 pasantías, a Canadá, España y Australia. Las clases comenzaron este segundo semestre.

Adriana Del Río, directora de la Escuela Chile de Valdivia fue seleccionada en el programa de Diplomado de Liderazgo y Gestión Efectiva que imparte la Universidad de Santiago de Chile, el cual está relacionado directamente a apoyar y desarrollar las competencias tanto personales como profesionales de los directores con énfasis en aspectos técnicos y que se relacionan directamente con el mejoramiento de la calidad de los aprendizajes de los estudiantes.

“Soy una profesional que se ha formado por instancias del Ministerio de Educación. Desde el 2006 he participado permanentemente en diferentes programas, por lo que es una oportunidad que con mis colegas valoramos bastante. Cuando uno se perfecciona en materias propias del desempeño, indudablemente que la capacitación y el apoyo en relación a la gestión es una necesidad y urgencia para dar respuesta a los requerimientos de nuestros establecimientos”, dijo.

Junto a ella participaron de este encuentro Nancy Ponce, docente de Valdivia y Marlene Millanao, profesora del Liceo Coresol del Centro Penitenciario de Llancahue en Valdivia, fueron favorecidas con una pasantía que comienza en enero en la Universidad de Salamanca de España; Cesar Lillo, director del Colegio Master College de la Universidad de Chile es becario de un diplomado en Gestión Estratégica Educativa; Patricia Pineda Jefa de UTP de Escuela Rural Curriñe de Futrono realizará un Diplomado en Dirección y Liderazgo Escolar en la Universidad Católica de Valparaíso; Patricia Cortés, directora de la Escuela Alemana de Paillaco, desarrollará un Magister en Gestión Escolar en la Universidad Católica de Temuco y Juan Barbet, director académico del Instituto Príncipe de Asturias de Valdivia, quien realizará un diplomado en Gestión Estratégica Educativa en la Universidad de Chile.

Rosa Palomino, directora de la Escuela Rural Huellahue de Panguipulli es becaria de una pasantía en Liderazgo Escolar que comienza en septiembre en la Universidad de Toronto en Canadá, donde también participará David Martínez, director del Colegio de la Cultura de La Unión y Eugenia Riveros, directora de la Escuela Nueva España de la comuna de Los Lagos.

También cuentan con cursos de perfeccionamiento Maritza Lasserre de la Escuela de Música Juan Sebastián Bach de Valdivia, quien realiza un Magister en la Universidad Mayor en Gestión Directiva de Excelencia, al igual que Carmen Gloria Martineau del Colegio Helvecia de Valdivia.

Una vez que los becarios finalizan su programa de estudio, adquieren el compromiso de postular a lo menos tres veces, de ser necesario, al cargo de director de un establecimiento educacional con subvención del Estado, en un plazo máximo de cinco años contados desde la fecha de término del programa de estudios. De no ser seleccionados para el cargo, deben postular a otros cargos dentro del establecimiento y permanecer durante 4 o 2 años dependiendo del programa cursado. Con este sistema de retribución, se busca que los directores de excelencia puedan aplicar los conocimientos y competencias de liderazgo adquiridas en establecimientos municipales o particular subvencionados.

PROGRAMAS E INSTITUCIONES

Magíster

Universidad Católica de La Santísima Concepción: Magíster en Dirección y Gestión de Excelencia de Establecimientos Educacionales

Universidad Mayor: Magíster en Gestión Directiva de Excelencia

Universidad Diego Portales: Magíster en Liderazgo y Gestión Educativa

Universidad de Playa Ancha de Ciencias de La Educación: Magíster en Liderazgo y Gestión Educativa

Universidad Finis Terrae: Magíster en Gestión y Liderazgo Directivo

Universidad Católica de Temuco: Magíster en Gestión Escolar

Diplomados

Universidad de Chile: Diploma de Postítulo en Gestión Estratégica Educativa

Universidad de Chile: Liderazgo Directivo para una Educación de Calidad

Universidad de Santiago de Chile: Diplomado en Liderazgo y Gestión Escolar Efectiva

Pontificia Universidad Católica de Chile: Diplomado Dirección y Liderazgo Escolar UC

Pontificia Universidad Católica de Chile: Diplomado en Dirección y Liderazgo Escolar UC

Universidad Diego Portales: Diplomado en Gestión Educativa

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso: Diplomado Líderes Pedagógicos: del Aula a la Dirección

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso: Diplomado Liderando con Foco Pedagógico

Universidad Alberto Hurtado: Liderazgo para la Conducción de la Mejora del Aprendizaje de todos los Estudiantes

Pasantías

Fundación Chile (Canadá): Pasantía en Liderazgo Escolar: «La Ruta del Liderazgo Efectivo»

Universidad de Salamanca (España): Formación de Directores de Centros Educacionales

Fundación Chile (Australia): Pasantía en Liderazgo Escolar: «De Docente a Directivo: Construyendo Liderazgo para la Mejora Escolar»

Cursos

Universidad de Concepción: Liderazgo Pedagógico para el Mejoramiento Educativo

Corporación de La Educación Aptus Chile: Programa para Potenciar el Liderazgo Directivo con Foco en la Gestión Pedagógica Curricular

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img