28 agosto 2013. El jefe regional defendió el proyecto, señalando que es una iniciativa que refuerza la oferta turística en Los Ríos, además de enaltecer la identidad regional. La Bandera también fue apoyada por los concejales Zippel y Eguiluz, además del Presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia, Roberto Paredes.
Un llamado a analizar el proyecto de la Bandera Bicentenario en su real dimensión, realizó esta tarde el Intendente Regional, Henry Azurmendi.
El jefe regional defendió el proyecto señalando que es una iniciativa que refuerza la oferta turística en Los Ríos, además de enaltecer la identidad regional, “es una iniciativa muy positiva que no se ha dimensionado su real aporte a la región. Estamos hablando de un compromiso bicentenario que generará un arraigo con la comunidad”, dijo.
Azurmendi agregó además que, “una vez que esté en marcha, la ciudadanía va a sentirse parte de un proyecto que estará en todo el país, se trata de nuestra identidad”, enfatizó.
Los dichos de la autoridad, fueron replicados por el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia, Roberto Paredes, quien llamó a no obstaculizar los proyectos importantes para la región, “a mí me parece correcto el proyecto, ya que la bandera estará presente en todas las capitales del país, y Los Ríos no puede ser la única que no cuente con ella”, indicó.
Paredes fue más allá, afirmando que, “no puede ser que cada proyecto importante que llegue a la región, sea atacado por grupos que se oponen, así como pasó con el puente. Tenemos que pensar con altura de miras y ver qué es lo que nos quedará para la región a futuro, no podemos ir encontrando observaciones a todas las ideas importantes que se tengan para Los Ríos”, enfatizó.
Desconocimiento del aparato público
Quienes también quisieron tener una opinión sobre el proyecto “Bandera Bicentenario”, fueron los concejales de Renovación Nacional, Peter Zippel y Francisco Eguiluz.
Los ediles señalaron que existe mucho desconocimiento de la administración del estado en las críticas sobre la instalación del emblema, además de calificar estas como «oportunistas» y «con visión limitada».
“Me extrañan los argumentos que han dado algunos personeros y autoridades políticas en relación a la instalación de la Bandera Bicentenario, es como si no conociera la administración de los recursos del Estado en temas sectoriales”. Con estas palabras, el Concejal de Renovación Nacional, Peter Zippel, salió al paso de las críticas que ha recibido el proyecto de Gobierno, los mismos que señalaban que con esos dineros se podrían solucionar otras necesidades en la ciudad.
Zippel indicó que las declaraciones no sólo son propias de alguien que carece de competencias sobre los procedimientos y partidas presupuestarias, sino que además son populistas, “es fácil subirse al carro de la crítica fácil y argumentar que esas platas servirían para otras cosas, si fuese por ese criterio nunca haríamos un estadio de dos mil millones porque con eso podemos comprar casas, o no usaríamos fuegos artificiales para algunas celebraciones o no repararíamos una casa patrimonial”, dijo.
El concejal, agregó además que detrás de las críticas existe un fin claramente político, “los recursos en el aparato público están en diferentes partidas, si nosotros rechazamos la Bandera Bicentenario como algunos plantean de forma antojadiza, esos dineros no se pueden utilizar para fines sociales, como casas u hospitales. El día de mañana si se rechaza este proyecto, esas platas no van a llegar a la región de Los Ríos porque no se van a poder derivar”, aseguró.
Por su parte, su compañero de bancada, Francisco Eguiluz, apoyó sus dichos, señalando que “debemos tener el respeto que se merece nuestro emblema patrio, este es un proyecto que estará presente en todo el país, y que en este caso fortalece la identidad de la región, misma por la cual se ha luchado muchos años”, finalizó.
Tanto las autoridades como el representante de la sociedad civil esperan que la comunidad pueda tener acceso a los detalles del proyecto y no se deje influenciar por declaraciones sesgadas o politizadas sobre el tema.
(Editado por Diario El Ranco.cl)