Mineduc Los Ríos recuerda a municipios presentar proyectos para el Fondo de Apoyo a la educación pública

spot_img

29 agosto 2013· El seremi de Educación, Calos Crot informó que el plazo para postular a estas iniciativas por parte de los sostenedores, vence el 30 de septiembre.

En el marco del trabajo de acompañamiento que está desarrollando la Dirección Provincial de Educación de Valdivia con los Departamentos de Administración de Educación Municipal para la postulación de proyectos que se presentarán al Fondo de Apoyo a la educación municipal de calidad, impulsado por el Mineduc, el seremi de la cartera en Los Ríos, Carlos Crot, junto a la Jefa Provincial de Valdivia, Vivien Turner, se reunió con los Jefes DAEM de las comunas de Mariquina y Lanco para conocer el estado de avance de la elaboración de las iniciativas.

Son 72 mil millones de pesos que se invertirán a nivel nacional, donde Los Ríos tiene designado un monto de 2 mil 18 millones 241 mil para potenciar a todos los establecimientos municipales de la región, es decir, 247 colegios y más de 38 mil alumnos. El objetivo de este fondo es beneficiar, especialmente a los colegios más vulnerables, a los que tienen resultados académicos más bajos y a los que han visto caer sostenidamente su matrícula en los últimos cinco años.

“Queremos reafirmar nuestro compromiso con todos los niños y jóvenes de Chile de entregarles educación de calidad. Esto forma parte de la reforma educacional que está impulsando el Presidente Sebastián Piñera que entre sus puntos busca potenciar y revitalizar la educación pública en Chile”, manifestó el seremi Crot.

La autoridad regional recordó que el monto correspondiente a cada establecimiento está publicado en www.comunidadescolar.cl y enfatizó que este programa está enfocado a que sean los mismos directores de los establecimientos, quienes presenten los planes de acción a los municipios, ya que son ellos quienes conocen de cerca la realidad y necesidades de las comunidades escolares. “Mañana (30 de agosto) vence el plazo para que los directores establezcan cuáles serán los destinos de los recursos asignados por establecimiento y lo den a conocer a su sostenedor, estableciendo metas en áreas relevantes como la recuperación de matrícula o la mejora en la calidad y gestión”, dijo.

El jefe Daem de la comuna de Lanco, Francisco Orellana, señaló que “el fondo los colegios lo están tomando muy bien, y los directores están trabajando en los proyectos con sus equipos técnicos, para disponer de estos recursos donde sean más necesarios y eficientes para la labor educativa. Como Daem hemos estado recogiendo el estado de avance de este trabajo, y hemos constatado que se abordará en infraestructura y conectividad a internet para resolver esas necesidades que las comunidades escolares han manifestado”.

Cabe mencionar que una vez que el sostenedor haya recibido la totalidad de los planes asociados a su comuna, deberá ratificar y presentarlos a la Secretaría Regional Ministerial hasta el 30 de septiembre. Los recursos se entregarán al sostenedor mediante un convenio con el Ministerio de Educación por la totalidad de los planes presentados.

Las iniciativas a financiar con este fondo deberán estar enmarcadas en los siguientes ámbitos de acción:

· Mejoramiento de gestión.

· Desarrollo y liderazgo directivo.

· Desarrollo de las capacidades profesionales docentes.

· Mejoramiento de capacidades técnico pedagógicas del establecimiento o sostenedor.

· Mejoramiento de infraestructura y equipamiento educativo del establecimiento.

· Planes de apoyo integral al alumnado y sus familias.

· Fortalecimiento de la cultura y el deporte.

· Aumento de matrícula.

· Normalización de establecimientos.

· Financiamiento de deudas previsionales o de indemnizaciones de docentes y/o asistentes de la educación que se desempeñen o se hayan desempeñado en los establecimientos respectivos.

· Financiamiento de las asignaciones especiales de incentivo profesional a las que se refiere el artículo 47 del Decreto con Fuerza de Ley Nº 1, de 1996, del Ministerio de Educación, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación, y de las leyes que la complementan y modifican.

* Lectura de foto: Seremi de Educación, Carlos Crot, Jefa Provincial de Valdivia, Vivien Turner reunidos con el Jefe Daem de la comuna de Lanco, Francisco Orellana.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img