30 agosto 2013. · Instituto Nacional de la Juventud y el Centro de Innovación y Emprendimiento “AcercaRedes” se reunieron con estudiantes en sexto Desayuno Público.
Con el objetivo de fomentar la participación de los jóvenes en voluntariado, el Instituto Nacional de la Juventud de Los Ríos y el Centro de Innovación y Emprendimiento “AcercaRedes” se reunieron con centros de alumnos de diversos establecimientos educacionales de Mariquina. La actividad se enmarcó en los Desayunos Públicos que INJUV realiza y que esta vez convocó a 12 estudiantes.
La directora regional de INJUV Los Ríos, Mónica Jara, explicó que “esta instancia de encuentro nos permite motivar a los jóvenes a que sean un aporte positivo en la mejora de su entorno, abriendo espacios de participación y apoyando las iniciativas que se generan en comunas a nivel de voluntariado”.
DESAFÍO MARIQUINA DIGITAL
En la actividad, el director de “AcercaRedes”, Andrés Mellado, presentó a los jóvenes “Desafío Mariquina Digital”, iniciativa impulsada por el centro a través del Área de Innovación Social de ARAUCO, que busca durante 2013 educar e integrar a 100 emprendedores de Mariquina en temas de tecnologías de la información, de modo de ayudarles a mejorar sus habilidades de conectividad.
Mellado dijo que “éste es un desafío que creemos es de impacto social, ya que a través de las redes disponibles por el centro, se busca incrementar la masa crítica local, acercando a los emprendedores y la comunidad en general, a nuevos saberes, habilidades y conocimientos disponibles en cuanto a alfabetización digital”.
La joven Mariela Herrera, estudiante del Colegio Seminario San Fidel, destacó que “nosotros los jóvenes debemos tener la disponibilidad de ayudar a las personas que van quedando atrás en el tema de la alfabetización. Solamente debemos dedicar una hora semanal para aportar a que estas personas se actualicen. Está en nosotros motivar a nuestros amigos y a nuestros pares para que participen como voluntarios”.
Este programa cuenta con el apoyo de INJUV Los Ríos y Biblioredes, programa perteneciente a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM). Su ejecución se desarrolla a través de jóvenes voluntarios que actúan como monitores, enseñando de manera personalizada a los emprendedores materias como alfabetización digital básica y media, manejo de redes sociales y exploración de información para el emprendimiento.