04 septiembre 2013. La noche de este sábado 7 de septiembre deberán adelantarse los relojes en Chile continental e insular para dar inicio al horario de verano. Aquí, algunas recomendaciones para enfrentar el cambio de horario.
Trastornos pasajeros de concentración, irritabilidad, somnolencia o leves confusiones son algunas de las consecuencias que pueden producir el adelanto en una hora en los relojes, lo cual ocurrirá el próximo sábado 07 de septiembre, dando paso al horario de verano.
Según advierte el Dr. Ramón Caamaño, Neurólogo y académico de la Universidad San Sebastián, “los efectos del cambio de hora se producen por una leve alteración en el reloj biológico, que regula internamente en las personas sus ciclos diarios, como el de la comida, sueño y vigilia, entre otros”.
Agrega que “estos efectos son transitorios, ya que luego de 24 a 48 horas el organismo se adapta a este cambio de horario. Sin embargo, la población infantil y los adultos mayores son los que más les cuesta reajustar sus ciclos”.
Asimismo, el académico de la USS indica que “quienes tardan más en adaptarse al nuevo horario son las personas de edades extremas: niños y ancianos. Aunque jamás se ha comprobado que persista algún trastorno neurológico derivado de estos cambios”.
Recomendaciones
Para evitar las consecuencias de este cambio de hora, el especialista recomienda:
– Alimentarse sano y liviano
– Beber más líquidos
– Evitar el consumo de alcohol o exceso de cafeína
– Intentar los días previos al cambio dormir 15 a 30 minutos después del horario habitual
– En las personas que persistan con trastorno del sueño es útil usar Melatonina, un hipnótico natural suave y efectivo.