11 septiembre 2013. •Autoridades regionales entregaron la certificación correspondiente a los participantes del curso que se gestó bajo un convenio entre SENAMA y DIBAM.
En la Casa de Encuentro del Adulto Mayor, ubicada en Valdivia, se realizó la ceremonia de certificación de los 44 adultos mayores que participaron en el curso de alfabetización digital, iniciativa realizada gracias a un convenio entre DIBAM y SENAMA, lo que permitió enseñar las diversas herramientas de software que poseen los computadores y a navegar a través de internet, lo que incluye el poseer y mantener una cuenta de correo electrónico.
El curso fue impartido por el monitor Daniel Briones, funcionario de la DIBAM, en este primer semestre se realizaron 20 horas de trabajo con 6 grupos de mayores cuyas edades fluctúan desde los 60 a los 83 años. Esta iniciativa nace con la intención de contribuir al envejecimiento positivo de las personas mayores, proporcionándoles nuevas herramientas que hagan de Chile un país más inclusivo y con más y mejores oportunidades.
Por su parte, la Coordinadora Regional de SENAMA, Keyla Sánchez, se refirió a la necesidad de integración y a la capacidad que tienen los mayores de enfrentarse al mundo digital.
“Todos quedaron con un nivel de usuario básico, poseen todas las herramientas para ocupar un computador, navegar por internet, enviar un correo electrónico, lo cual los acerca mucho más a esta era digital. Como Gobierno estamos acortando las brechas y en estos participantes se perdió el temor a lo desconocido a lo tecnológico y ahora van a seguir avanzando” puntualizó la Coordinadora Regional.
Omar Matus, uno de los alumnos del taller destacó la instancia, tildándola de “necesaria”, para incorporarse a la sociedad y sus nuevas tendencias.
“Ahora tengo mi correo, puedo navegar más en internet lo cual era mi intención; me di cuenta que también puedo llevar algunas cuentas de mi economía doméstica con el programa Excel y para la próxima vez me inscribiré para aprender a usarlo mejor. Me di cuenta también, que no usamos ‘nada’ de computador, porque si uno aprende a manejarlo completamente nos podría ser de mucha más utilidad. Se le agradece a SENAMA que se preocupe de alfabetizarnos digitalmente, para no quedarnos arrinconados”, señaló el alumno.
Respecto de los nuevos desafíos que tendrán los participantes de estos talleres, Keyla Sánchez valoró el convenio suscrito con DIBAM, dando a conocer nuevas instancias de participación.
“En ellos está que puedan seguir haciendo nuevos cursos, existe oferta para que se especialicen en lo que quieran mejorar, por ejemplo en lo referido a la navegación por internet, Word, Excel, incluso DIBAM capacita en el uso de las cámaras digitales, así que tienen un abanico de posibilidades donde ellos pueden seguir avanzando, asistiendo a las bibliotecas, ocupando internet para poder practicar todo lo aprendido”, comentó la autoridad regional.