Directores de Coros se perfeccionaron en Valdivia

spot_img

09 octubre 2013. Con seminario guiado por académicos de trayectoria finalizó el Programa de Perfeccionamiento en Música Coral que ejecutó durante 7 meses en la región la Agrupación Coral de Los Ríos.

Directores de coros de estudiantes y adultos se reunieron en Valdivia para asistir al último encuentro del Programa de Perfeccionamiento en Música Coral que comenzó en abril y se extendió hasta octubre, gracias al financiamiento del Fondo de Fomento para la Música Nacional del Consejo de la Cultura, que fue adjudicado por la Agrupación Coral de Los Ríos.

20 directores estuvieron durante un sábado completo actualizando contenidos y técnicas recibidas por la directora de coros, profesora de música e intérprete Cecilia Barrientos; el director de coro de la UACh y profesor de música Hugo Muñoz; quienes abordaron temáticos como Dirección Coral, Canto y Gestión.

Este seminario ejecutado en el Conservatorio de Música fue el cierre de un programa de capacitación donde más de 100 personas participaron en forma gratuita y más de 500 asistentes presenciaron los tres encuentros corales con los cuales finalizada cada taller. Durante seis meses, la Agrupación Coral de Los Ríos –ACORIS- efectuó este Programa destinado a directores profesionales, aficionados e integrantes de coros de la región, en tres comunas de la región: Valdivia, Lanco y Río Bueno. Las sesiones de 4 sábados continuados permitieron actualizar conocimientos en Lectura Musical, Dirección Coral, y Práctica del Repertorio Coral. Los coros participantes pertenecen a las comunas de Panguipulli, Lanco, Valdivia, Paillaco, Río Bueno, Lago Ranco y La Unión.

“Esta propuesta es una respuesta a la carencia de instancias en el Sur de Chile para el perfeccionamiento, tanto a docentes en Artes Musicales como para aficionados. Esta carencia hace difícil la renovación de conocimientos por parte de los profesionales de la Pedagogía musical en la región. Esperamos que este proyecto aporte a disminuir esa brecha y sea un espacio de conocimiento colectivo, al cual invitamos”, explicó Andrea Báez, Presidente de ACORIS.

Categorías

El programa contempló tres categorías: Grupo A: Perfeccionamiento, destinada a directores de coros, profesores de música titulados con o sin experiencia docente y profesionales de la música, con al menos un año de experiencia docente. Grupo B: Capacitación para docente o paradocentes con o sin habilidades en lectura musical. Y Grupo C: Iniciación, a docentes de otras áreas y personas que realizan práctica coral.

La iniciativa.

El programa fue posible gracias a la adjudicación del proyecto “Formación en Competencias Musicales para la Actividad Coral”, que la Agrupación Coral de Los Ríos postuló al Fondo para el Fomento de la Música Nacional, convocatoria 2013; obteniendo más de $13 millones de pesos que permitió realizar el ciclo de capacitación desde abril hasta octubre. Este proyecto contó con el apoyo de la Universidad Austral de Chile, la Municipalidad de Lanco y la parroquia Inmaculada Concepción de Río Bueno.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img