Destacan muestra de televisión educativa en el Festival Internacional de Cine de Valdivia

spot_img

09 octubre 2013. *El seremi de Educación, Carlos Crot junto al Director Nacional de Novasur del Consejo Nacional de Televisión, Luis Klenner dieron el vamos al taller “Monitos animados” del guionista y director Sebastián Correa, quien mostrará a los niños cómo se da vida a un personaje animado.

Por primera vez la TV educativa del Consejo Nacional de Televisión, Novasur, es parte del Festival Internacional de Cine de Valdivia. Esta mañana, más de 300 alumnos de 10 establecimientos educacionales de la capital regional, disfrutaron del taller y muestra “Monitos animados”, dirigida por el guionista y director nacional, quien presentó a los niños cómo se da vida a un personaje animado. La bienvenida a esta función la dio el seremi de Educación, Carlos Crot junto al Director Nacional de Novasur, Luis Klenner en la entrada del Teatro Municipal Lord Cochrane.

En el contexto del festival, Novasur cuenta con una interesante propuesta, ofreciendo programas, series y documentales para niños, jóvenes y sus familias. Además, busca recopilar las opiniones sobre televisión de los transeúntes, a través de un estudio de televisión montado al interior de una carpa. La instalación se encuentra a pasos de la Carpa CEC, que se ubica en el paseo Libertad esquina Yungay y estará disponible de martes a viernes entre 12 y 18 horas.

El seremi de Educación, valoró la presencia de material audiovisual educativo en este importante hito como lo es el Festival Internacional de Cine de Valdivia. “Agradecemos las gestiones que se han hecho a nivel de la organización del certamen y de la institución del Consejo Nacional de Televisión, porque como Mineduc sabemos que el material educativo con el que se cuenta es de calidad y que persigue objetivos que a nosotros nos interesa producir en nuestros niños que están en su etapa de formación, como por ejemplo, en los aspectos cognitivos y emocionales de los niños; en el aumento de su tolerancia y el desarrollo de la creatividad”, dijo.

En ese sentido, agregó que “es muy importante que las comunidades escolares tengan la visión de que incorporar la televisión infantil de calidad dentro de la escuela es clave para entregar una educación integral y que promueva la autoexpresión y el disfrute del niño. Además es muy relevante el apoyo de la TV en la primera infancia porque incentivan el uso el desarrollo sensorial en la etapa parvularia y enriquecen el ambiente cultural del hogar”.

Por su parte, Klenner comentó: “esta es una oportunidad muy significativa para Novasur y también un complemento perfecto de los productos audiovisuales que se presentan este festival. Estamos en el mundo del audiovisual, donde los escolares ven televisión en su soporte tradicional, en el computador, en el celular, en tablets y en una serie de otros dispositivos, por lo que hoy en día hay que entender que lo audiovisual es el lenguaje de niños y jóvenes y que, efectivamente, en la sala de clases, provoca más y mejores aprendizajes”.

El directivo de Novasur añadió que “el material que estamos exhibiendo, cuenta con algunos estrenos , pero también gran parte de la muestra, pueden encontrarla en nuestra página www.novasur.cl, donde hay más de 600 programas de televisión. Para el mundo escolar es muy importante, porque hay una guía pedagógica para docentes, la cual pueden usar lo audiovisual al interior de las aulas”. .

Entre los principales estrenos de la programación Novasur 2013, y que han sido destacados en festivales internacionales son: “Producciones regionales”, documentales en base a historias y protagonistas locales de diferentes regiones de Chile; “El mundo de Nahuel y Lily”, “Horacio y los plasticines”, “Familia 3R”, “Ursi y MagnoGeek”, “Contraseña verde Chile/Argentina”, y “Jóvenes con cuento”.

Programación:

Jueves 10

Taller y muestra de programas para jóvenes entre 12 y 16 años.

10:00 a 11:30 hrs “La TV de los jóvenes” Javier Hechenleitner, realizador audiovisual, comenta los mejores videos realizados por jóvenes para el “ 2do concurso nacional Novasur”. Muestra de programas de animación y ficción sobre arte, ciudadanía y deportes extremos. En Teatro Municipal Lord Cochrane.

Encuentro de televisión educativa en La Unión

15:00 a 16:30 hrs Encuentro de televisión educativa y muestra audiovisual en La Unión. En Salón Consistorial, Arturo Prat 680, La Unión.

Foro sobre Televisión Pública

18:00 hrs El foro será moderado por Soledad Suit, encargada de Contenidos de Novasur, televisión educativa del CNTV, y contará con la participación de Beatriz Rosselot, productora y comunicadora de larga trayectoria en Chile, Bruno Betatti, productor audiovisual y director del Festival de Cine de Valdivia y Diego Portales, economista y consultor de canales de televisión. Carpa CEC, ubicada en el paseo Libertad esquina Yungay.

Viernes 11

Muestra de programas para Jóvenes entre 15 y 18 años.

10:00 a 11:30 hrs Muestra de programas de animación y ficción con interesantes contenidos para los jóvenes como arte, ciudadanía, cultura y deportes extremo. Además, se exhibirán los mejores proyectos del 2º Concurso Nacional de Videos Novasur. En Teatro Municipal Lord Cochrane.

Encuentro de televisión educativa en Río Bueno

10:00 a 13:00 hrs Encuentro de televisión educativa y muestra audiovisual en Río Bueno. En Cine Municipal Río Bueno, Independencia esquina Comercio, Río Bueno.

Sábado 12

Muestra de programas para toda la familia.

10:00 a 11:30 hrs Programas transmitidos por Novasur, en formato animación y ficción con diversos contenidos como música, cultura, ciudadanía, entre otros. Conversación entorno a las opiniones grabadas de ciudadanos Valdivianos sobre la televisión. En Teatro Municipal Lord Cochrane.

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img