Foro “Vinculación con Sector Productivo Regional” reunió a empresarios locales e investigadores

spot_img

12 octubre 2013.  Evento realizado en el contexto de X Encuentro Red GT

Encuentro abordó Transferencia Tecnológica desde el punto de vista de la universidad y la empresa.

Empresarios locales debatieron en torno a la relación entre universidad y empresa en el foro Encuentro Empresarial: “Vinculación con Sector Productivo Regional”, desarrollado en el contexto del X Encuentro Red de Gestores Tecnológicos –Red GT–, actividad realizada en dependencias de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile el 4 de octubre.

El encuentro, moderado por Macarena Sáez, gerente de Austral Incuba, incubadora de negocios de la Universidad Austral, contó con la participación de los empresarios valdivianos Armin Kunstmann, presidente ejecutivo de Compañía Cervecera Kunstmann S.A.; Francisco Luzzi, gerente general de empresas Luzzi; Juan Carlos Poblete, miembro del directorio de Agro Entre Ríos, y Andrés Villagrán, socio fundador y propietario de NITA S. A.

Macarena Sáez indica que el encuentro se orientó a conectar la oferta de I+D con la demanda del mercado local, analizando mecanismos que permitan a las Oficinas de Transferencia Tecnológica (OTL) traducir de forma efectiva el lenguaje de la universidad –en términos de I+D– al sector empresarial.

Germán Rehren, director de la recientemente creada OTL de la UACh; Fabiola Vásquez, coordinadora de Transferencia Tecnológica de la Universidad de La Frontera, y Álvaro Ossa, director de Innovación de la Pontificia Universidad Católica, dieron a conocer sus propuestas de valor desde el estado de desarrollo en el cual se encuentran sus respectivas unidades.

Asimismo, se abordó la experiencia de los empresarios con las universidades en lo relacionado a solución de problemas puntuales a través de la innovación abierta, destacándose la Ley Nº 20.241 de Incentivo Tributario para empresas que generen I+ D o contraten su desarrollo en universidades.

Como conclusión, los empresarios coincidieron en la necesidad de unificar criterios en relación con la demanda de I+ D para la solución de diversos problemas que afectan a la empresa y a la comunidad local, lo que permitirá explorar soluciones que surjan desde las universidades, proceso en el que las OTL cumplirán un rol decisivo como traductores entre ambos sectores.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img