500 adultos mayores celebraron su mes

spot_img

14 octubre 2013.  Desde 2011 SENAMA enfatiza el concepto de “Octubre, el Mes de los Más Grandes”, celebración que se realiza a lo largo del país, bajo la premisa del Envejecimiento Positivo.

El Gimnasio del Grupo de Formación de Carabineros en la comuna de Valdivia, fue el lugar elegido para realizar una “Fiesta Mayor”, iniciativa organizada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) a la que se sumaron 500 adultos mayores quienes gozaron con las canciones del recuerdo, con el doble de Juan Gabriel y culminaron la fiesta en la pista de baile.

En la ocasión, se hicieron presente el Intendente de la Región de Los Ríos, Henry Azurmendi; la Seremi de Desarrollo Social, Loreto Cabezas; la Coordinadora Regional de SENAMA, Keyla Sánchez; representantes de Carabineros y otras organizaciones. En el lugar, las autoridades reconocieron el trabajo de quienes destacaron por su el voluntariado y el compromiso social de instituciones que trabajan con los mayores.

En este aspecto, las autoridades señalaron que el objetivo de la “Fiesta Mayor”, es resaltar que los adultos mayores están vigentes y activos.

“Buscamos desarrollar actividades e iniciativas que muestren al adulto mayor de hoy, preocupado por una vejez saludable y positiva. Con este tipo de acciones queremos que las personas mayores se sorprendan a sí mismos y le demuestren a todo Chile que la vitalidad puede continuar, independiente de los años”, señaló Keyla Sanchez, Coordinadora Regional de SENAMA.

Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social, Loreto Cabezas, destacó las actividades de este mes se enmarcan dentro de la Política Integral de Envejecimiento Positivo.

“Promovemos un envejecimiento activo y saludable, donde los mayores sean personas más autovalentes, activas y con mayores niveles de bienestar. Eso es lo que busca esta Política Integral de Envejecimiento Positivo, que impulsa el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, destacó la Seremi.

Actualmente, el número de personas mayores se ha duplicado en los últimos 20 años, alcanzando a unas 2.6 millones de personas mayores. En este aspecto, se ha experimentado un “envejecimiento de la vejez”, es decir un crecimiento acelerado del grupo etario de 80 años y más; en esta misma línea se ha planteado que las personas mayores igualarán en número a los menores de 14 años a partir del 2025.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img