Habitantes del borde costero de Los Ríos participaron en simulacro de la Macrozona Sur

spot_img

15 octubre 2013. En el ejercicio, que forma parte del programa “Chile Preparado”, participaron las regiones de Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén, las que pudieron poner a prueba su capacidad de respuesta, mientras que los integrantes del Sistema de Protección Civil debieron convocarse a cada uno de los Comités de Operaciones de Emergencia de las cinco regiones antes mencionadas.

A las 11:15 horas y sin previo aviso, el sonido de las sirenas de los organismos pertenecientes al Sistema de Protección Civil, dio inicio en la Región de Los Ríos, al simulacro de terremoto y tsunami que movilizó a cinco regiones de manera simultánea en la macro zona sur del país.

Bajo el supuesto de un terremoto de 9,2 grados Richter y una intensidad máxima de XI Mercalli, se desarrolló la evacuación de todo el borde costero de las comunas de Valdivia, Corral y Mariquina. Evaluaciones preliminares indican que más de 5000 personas se desplazaron de manera ordenada a las zonas de seguridad.

Las autoridades debieron autoconvocarse en el Comité Regional de Operaciones de Emergencia (COE) en la sede de ONEMI, para evaluar el desarrollo del ejercicio, mientras el Intendente de Los Ríos, Henry Azurmendi y el Director Regional de ONEMI, Daniel Epprecht, encabezaron el desarrollo de la actividad.

En la ocasión, el Intendente indicó que “estamos muy conformes con la participación ciudadana que hubo de las localidades costeras participantes de este ejercicio, razón por la cual agradecemos la colaboración de todas las instituciones, los medios de comunicación y por su puesto a la ciudadanía, que tomó en serio este importante ejercicio, lo que permitió que la actividad se desarrollara conforme a lo planificado”.

“En este ejercicio pudimos evaluar el comportamiento de las personas que participaron de este simulacro y observamos que la ciudadanía está informada, conoce los puntos de evacuación y además las señaléticas están funcionando. Eso nos deja tranquilos y la evaluación es positiva, desde el punto de vista de lo planificado y lo ejecutado”, agregó la máxima autoridad regional.

El Director de ONEMI Los Ríos, señaló que “tuvimos un promedio de 9 minutos con 20 segundos del tiempo de evacuación, lo que nos deja bastante tranquilos, ya que la población realizó el ejercicio de forma correcta y ordenada. Ante un país sísmico como en el que vivimos, creemos que hay que seguir trabajando para seguir fomentando e instalando la cultura preventiva como tema prioritario”.

Asimismo agregó que “el simulacro que tuvimos hoy es para que los habitantes de la región de Los Ríos, que se encuentra en borde costero, pueda practicar sus planes de emergencia, y en ese contexto, estamos satisfechos con la actitud y el compromiso que vimos en cada uno de ellos”.

Por su parte, el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, quién monitoreó el simulacro desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, destacó el compromiso que asumieron las autoridades, los organismos del Sistema de Protección Civil y la ciudadanía de las regiones comprometidas en esta iniciativa. También aseguró que con estos ejercicios se busca “poner en práctica las coordinaciones de las distintas instituciones de respuesta y de esta manera estar mejor preparados en caso de enfrentar una emergencia real”.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img