17 octubre 2013. La Carrera de Pedagogía Media en Matemáticas de la Universidad San Sebastián sede Valdivia organizó la segunda versión del denominado “Duelo Matemático”, desafío que es dirigido a alumnos de enseñanza media de establecimientos educacionales de la Región.
En la actividad, el primer lugar se lo llevó el equipo del Windsor School conformado por Fernanda Guzmán, Pablo Bastías y Brian Bosch, el que derrotó en una estrecha final al Liceo Santa María La Blanca, quienes se adjudicaron el segundo puesto. En el duelo preliminar, el Instituto Alemán se impuso al Instituto Inmaculada Concepción, quedándose con el tercer y cuarto lugar, respectivamente.
El Director de la Carrera Pedagogía Media en Matemáticas de la USS Valdivia, Antonio Garrido, indicó que, “estamos muy contentos por la alta convocatoria que tuvo esta competencia, en ella participaron 30 equipos con mucho entusiasmo y un alto manejo de los contenidos obligatorios que establece el Ministerio de Educación, demostrando que en la Región de Los Ríos existen muchos jóvenes talentos en esta área”.
Modalidad
En la ocasión, los equipos conformados por tres estudiantes de cada colegio, se enfrentaron en rondas de preguntas, problemas matemáticos a resolver en tres minutos cada uno, avanzando solamente el equipo que acertaba un mayor número de respuestas.
Andrés Hernández, uno de los alumnos organizadores de la USS comentó que “con este tipo de actividades ganamos una valiosa experiencia que sin duda nos servirá cuando nos veamos enfrentados al campo profesional y nos deja con la sensación de que estamos bien encaminados como futuros profesores”.
En tanto, el profesor de matemáticas del Windsor School, Juan Segovia destacó el nivel del encuentro, “los alumnos que ganaron son finalistas de la Olimpiada Nacional de Matemáticas, organizada por la Sociedad de Matemática de Chile, a disputarse a fines de octubre. Felicito a la Universidad por el esfuerzo que hace para atraer tanto a establecimientos municipales como particulares subvencionados, es una oportunidad para desarrollar sus conocimientos matemáticos”, precisó.