Inmaculada Concepción arrasó en Olimpiadas de Anatomía de la USS

spot_img

21 octubre 2013. 36 alumnos de seis establecimientos de educación media compitieron en las Primeras Olimpiadas de Anatomía de la Universidad San Sebastián, organizadas por la Carrera de Kinesiología y desarrollas en la Clínica Kinésica de la Casa de Estudios. Una semana antes a los participantes se les invitó a participar de un taller, en donde pudieron adquirir los conocimientos generales de esta disciplina.

Los cuatro primeros lugares fueron para los alumnos del Instituto Inmaculada Concepción (Cuarto Medio): Oliver Mourgues, Constanza Muñoz, Mauricio Lira y Sofía Saavedra, respectivamente.

“Felicito a los estudiantes por participar y a los profesores por apoyarlos, ya que tienen clara su vocación por la salud. Nosotros estamos de aniversario cumpliendo 10 años y qué mejor que celebrar con este tipo de actividades donde conocen y se hacen parte de la Universidad, en este caso del Centro de Salud donde están la Clínica Kinésica, Fonoaudiología, Psicología y Odontología”, dijo el Vicerrector de la USS sede Valdivia, Angelo Romano.

En el mismo sentido, José Domingo San Martín, Director de la Carrera de Kinesiología de la USS Valdivia, señaló que se pensó en las Olimpiadas de Anatomía, dado que es un disciplina trasversal a todas las carreras del área de la salud. “Logramos convocar a alumnos con muy buenos rendimientos académicos, todos de destacados establecimientos educacionales de nuestra ciudad. Además, los jóvenes pudieron conocer las diversas actividades académicas que son enriquecedoras desde el punto de vista de su futura elección profesional, en las que se pueden involucrar incluso antes de ser alumnos de la Universidad”, indicó.

Etapas

Las Olimpiadas de Anatomía se dividieron en tres fases de selección, siendo la primera de 12 estaciones, de donde se seleccionaron a los 10 mejores participantes.

Oliver Mourgues, merecedor del primer premio de las Olimpiadas comentó que, “el taller de la semana pasada fue fundamental, porque anatomía se incluye en los programas de la enseñanza media, pero no profundamente. Además toda la actividad durante la Olimpiada fue dinámica y bien preparada; un reconocimiento especial a la profesora Rosa Jara que nos incentivó a que vengamos”.

En la competencia, estuvieron presentes los establecimientos educacionales: Instituto Inmaculada Concepción, Instituto Príncipe de Asturias, Colegio San Luís de Alba, Colegio Adventista, Colegio Martín Luther King, y el Instituto Italia.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img