21 noviembre 2013. Cansado de las evasivas, el Consejero Regional fue duro al señalar que el ejecutivo del Gobierno Regional nuevamente no ha cumplido su palabra con el traspaso de 300 millones de pesos a la Pesca Artesanal, a la vez que criticó a los dirigentes por mantener un “silencio cómplice”, pese a que en su momento criticaron fuertemente al Core, por la misma situación.
Un serie de cuestionamientos al ejecutivo del Gobierno Regional, realizó el Consejero, Cristhián Castro, tras reunirse con distintos servicios públicos para analizar junto con la Comisión de Hacienda del Core, las propuestas para el presupuesto FNDR correspondiente al 2014, y en donde también se dio cuenta de los proyectos ejecutados a la fecha por los distintos organismos.
Particularmente, el Consejero DC, fue crítico al evaluar la exposición de la Dirección de Subpesca, donde se indicó que aún no se han traspasado recursos que el Consejo Regional aprobó en el mes de mayo para apoyar a la pesca artesanal.
“En el mes de mayo, este Consejo Regional aprobó traspasar 300 millones de pesos para apoyar el trabajo y las iniciativas de los pescadores artesanales de nuestra región, la cual fue bastante cuestionada, pues los pescadores artesanales en varias ocasiones acusaron al Core de no tener la voluntad política para aprobar recursos que permitan mejorar su calidad de vida. Ese mismo mes, nosotros aprobamos los recursos, que serían traspasados a través de la Subsecretaría de Pesca y señalamos que sí teníamos la voluntad, pero que lamentablemente el ejecutivo del gobierno regional había equivocado el camino, tratando de trasferir los recursos a través de la Corporación de Desarrollo, situación que no era posible realizar”.
Castro aseveró que en el informe dado a conocer el miércoles por la Directora Zonal de Pesca, Karin Rademacher, se indicó que los recursos aún no habían sido traspasados y tampoco estaban listas las bases para la licitación, pese a que cuando se aprobaron los recursos, se comprometió realizar dicho trámite en un plazo de un mes y medio.
“Estamos terminando el mes de noviembre y para sorpresa de todo el mundo, nos hemos enterado que aún no han sido traspasados los recursos del Gobierno Regional a este servicio público, y por lo tanto, no hay concurso, no hay bases, y los recursos no van a llegar a los pescadores artesanales sino que recién a partir del año 2014, una vez que haya sido traspasado el dinero y se hayan aprobado las bases de licitación”.
El Consejero fue duro en criticar a los dirigentes de la pesca artesanal, quienes en su momento acusaron a los Consejeros Regionales por el no traspaso de los 300 millones de pesos.
“Quiero señalar enfáticamente a la comunidad valdiviana, pero particularmente emplazar a los dirigentes y a los pescadores que estuvieron presentes en el Consejo Regional, acusándonos de no tener voluntad política, a que respondan hoy día por qué terminando el mes de noviembre y casi finalizando el año 2013, ellos no han hecho ningún reclamo, si nosotros aprobamos en el mes de mayo los recursos para traspasárselos a ellos. El señor Ide, no ha reclamado públicamente al Intendente Azurmendi por no cumplir con su palabra, siendo que siempre sacó la voz para criticar a los consejeros regionales. Hoy queda totalmente demostrado que nosotros no somos responsables si no el ejecutivo de esta región, que no ha hecho las gestiones necesarias para apoyar esta iniciativas, mientras los dirigentes guardan un silencio cómplice”.
Castro reiteró su molestia con el Intendente Azurmendi por la situación y señaló que «el caso se repite no solo en la pesca Artesanal, sino que ha faltado nuevamente a su palabra, como en el caso del Edificio Teletón, y también con el traspaso de recursos comprometidos a otros servicios públicos como Sercotec, Fosis y Sernatur, que tampoco se han materializado, afectando la calidad de vida de mucha gente, que se ve perjudicada por el incumplimiento».-





