Integra cumplió 23 años promoviendo los derechos de los niños y las niñas

spot_img

unnamed (7)

29 noviembre 2013.  2.500 párvulos junto a sus familias, 510 trabajadoras de jardines infantiles y la comunidad regional se movilizaron durante 2 semanas en Los Ríos para difundir la importancia de la promoción activa de los derechos infantiles, de la vida saludable, de vivir en ambientes libres de contaminación y de las interacciones positivas, en una cruzada que tiene cada vez más adherentes y que releva el eje central de Fundación INTEGRA: el buen trato infantil.

Fiestas del Buen Trato, destinadas a posicionar a los niños y niñas como sujetos de derecho y a relevar la importancia de conocer y promover los derechos infantiles se llevaron a cabo en los 29 jardines infantiles y salas cuna de Fundación Integra, en el contexto de la V Ruta del Buen Trato, que se desarrolló desde el 18 al 29 de noviembre en la Región de Los Ríos y que incluyó la realización de charlas de alimentación saludable para las familias, talleres de higiene y salud bucal, caminatas, cochitricicletadas y maratones saludables, un concurso de pintura infantil y la confección de juguetes y artículos utilitarios con materiales reciclados, en las que participaron los niños y las niñas, sus familias y el personal de los establecimientos, la comunidad, servicios públicos, redes de apoyo de los establecimientos y autoridades regionales.

“La Quinta Ruta del Buen Trato de Fundación INTEGRA tiene por propósito dar a conocer los derechos de los niños y de las niñas, posicionar al niño-la niña como “Sujetos de Derecho” y relevar la importancia del buen trato infantil como factor de armonía biopsicosocial y de desarrollo social. En el año 1990, Chile suscribió a la Convención internacional de los Derechos de los Niños y las Niñas, año además en que nace nuestra institución, que este mes celebra 23 años de existencia al servicio de 72.000 niños y niñas” sostuvo Mirella Canessa, Directora Regional de Fundación Integra.

La V Ruta del Buen Trato es una estrategia de la Dirección Regional de Fundación INTEGRA junto al Departamento de Promoción y Protección Infantil que dirige la profesional Pamela Olivares, contemplada en la Planificación Estratégica Regional, que convoca a 35 establecimientos de INTEGRA, a 2.500 niños y niñas de 3 meses a 4 años de edad que asisten a estos jardines, a sus familias, a 510 funcionarios administrativos, técnicos y profesionales de jardines infantiles, salas cuna y dirección regional, a las comunidades y redes de apoyo de los establecimientos y a autoridades regionales y comunales de: La Unión, Río Bueno, Lago Ranco, Futrono, Paillaco, Lanco, Máfil, Los Lagos, Corral, San José de la Mariquina, Panguipulli y Valdivia.

SUMANDO VOLUNTADES POR EL BUEN TRATO INFANTIL

“Queremos sumar a más gente a que se sumen a nuestra cruzada institucional por el buen trato infantil. En Fundación Integra creemos firmemente que el buen trato nos reporta relaciones interpersonales nutritivas y armoniosas y niños y niñas felices, respetuosos y tolerantes, que también generan relaciones bien tratantes y son capaces de identificar cuando están siendo víctimas de maltrato. Como son tantos derechos, este año enfatizamos 3 de ellos: el derecho a ser bien tratado y crecer en un ambiente con amor, el derecho a recibir una alimentación equilibrada y saludable y el derecho a vivir en un medioambiente limpio y libre de contaminación” informó Pamela Olivares, Jefa del Departamento de Promoción y Protección Infantil de INTEGRA y gestora de la iniciativa.

La profesional relató que “en el año 2009, primer año que realizamos la Ruta nos concentramos sólo en Valdivia y progresivamente la hemos ido extendiendo a todas las comunas de la región. Año a año trabajamos para desarrollar una cultura bien tratante y respetuosa de los derechos infantiles, en respuesta a los altos índices de maltrato infantil que registra nuestro país. Queremos instalar con fuerza y en los distintos espacios públicos la temática del buen trato como un llamado de atención a los adultos para que miremos qué les está ocurriendo a los niños y niñas que nos rodean, ya sean nuestros hijos, vecinos, sobrinos y a cualquier niño en general, a fin de generar acciones protectoras en su beneficio, ya sea las más simples como escucharlos y mirarlos con mayor atención hasta las más complejas como la capacidad de generar más y mejores políticas públicas. Hoy esta iniciativa se replica en jardines infantiles de todo Chile, lo que nos llena de orgullo” sostuvo.

Para ejecutar las actividades adecuadamente, INTEGRA se articula con organismos públicos y privados, como los Ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Social, Consultorios, Cesfam y la carrera de Pedagogía en Educación Física de la USS. Mirella Canessa, directora Regional de Fundación INTEGRA enfatizó que “la Quinta Ruta del Buen Trato tiene especial significado para nosotros, dado que somos una entidad que reconoce los derechos de los niños y las niñas y que justamente nació hace 23 años, cuando Chile suscribió la Convención Internacional de los Derechos del Niño. Es una invitación a reflexionar sobre nuestras acciones hacia los más pequeños, porque aún estamos a tiempo de influenciar positivamente en sus vidas, para que sean jóvenes sanos y adultos íntegros que aporten a nuestra sociedad desde diversos ámbitos de acción, y en este aspecto, el buen trato es fundamental y sólo nos reporta beneficios y bienestar”, concluyó.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img