Escuelas y liceos municipales recibieron recursos del Fondo de Apoyo a la Educación Pública de Calidad

spot_img

05 diciembre 2013.  El Intendente Henry Azurmendi y el seremi de Educación, Carlos Crot hicieron entrega de cheques a alcaldes y Jefes Daem de las 12 comunas de Los Ríos.

unnamed (15)

Más de 2 mil millones de pesos fueron traspasados a las comunas de Los Ríos para apoyar a escuelas y liceos municipales, en el marco del Fondo de  Apoyo a la Educación Pública Municipal de Calidad, impulsado por el Mineduc. La entrega de estos recursos la realizó el Intendente Regional, Henry Azumendi junto al seremi de Educación, Carlos Crot,  a alcaldes y Jefes Daem de los 12 municipios.

Asisitieron los ediles de Futrono, Sarita Jaramillo; de Máfil, Claudio Sepúlveda y el alcalde (s) de Río Bueno, Mauricio Ovando.

Este Fondo que involucra una inversión de más de 72 mil millones a nivel país, recursos tienen por finalidad el apoyo a la educación pública municipal, su gestión, su calidad y su mejora continua. Con cargo a este fondo se podrán financiar, entre otras, acciones destinadas a brindar apoyo técnico pedagógico; aumentar sus capacidades docentes e institucionales; aumentar la matrícula o normalizar el funcionamiento de los establecimientos.

En la oportunidad, el Intendente Azurmendi señaló: “estamos hablando de una importantísima cantidad de recursos que nos permitirá fomentar la educación de miles de estudiantes de la región que asisten a la educación municipalizada, que es uno de los aspectos más relevantes que hemos trabajado en el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Estamos hablando de más de 2 millones de dólares que se han transferido a los municipios para que puedan trabajar en el mejoramiento en la gestión, infraestructura. En definitiva, mejorar la calidad de la educación pública”.

El jefe regional recalcó que “una educación municipal de calidad es la clave y como Gobierno volvemos a reafirmar nuestro compromiso para que la educación municipal prospere, mejore y sea efectivamente una gran herramienta para disminuir la brecha de desigualdad”.

En la región se verán beneficiados cerca de decir de 38 mil alumnos de la región, quienes provienen de 247 establecimientos educativos. Los sostenedores, en este caso, los alcaldes debieron formular planes  de fortalecimiento junto a los directores de cada colegio, los cuales se enfocan en el mejoramiento integral de las comunidades escolares favorecidas.

Por su parte, el seremi de Educación, dijo: “este programa es muy novedoso, en el sentido de que son las mismas comunidades escolares las que decidieron en qué focalizar este apoyo. De esta forma, queremos dar más potencia a la alianza que existe entre el alcalde y el director para que se pueda poner acento y destinar esos recursos donde más hacen falta, y lograr más rápido eliminar las diferencias por origen socioeconómico”.

Asimismo, agregó que: “con estos recursos están orientados especialmente en aquellos establecimientos con una mayor cantidad de alumnos vulnerables, que muestran resultados académicos más bajos  como en SIMCE y otros indicadores de calidad); y que hayan visto caer su matrícula en los últimos cinco años.  Damos cuenta cómo el Gobierno ha puesto en el centro de sus prioridades la educación de calidad y en igualdad de oportunidades”.

El alcalde (s) de Río Bueno, Mauricio Ovando valoró esta importante inversión para la comuna Del Ranco. “Esta es una inyección a la vena de nuestros establecimientos municipales. Son 176 millones de pesos que llegan a  nuestra comuna para el apoyo de establecimientos grandes como la Escuela de Río Bueno y la Escuela Pampa Ríos; como también recintos pequeños como nuestra escuela cárcel, la cual va a adquirir equipamiento computacional para nuestros alumnos”, manifestó.

En representación de la provincia de Valdivia, el alcalde de Máfil, Claudio Sepúlveda expresó: “tenemos colegios rurales que tenían faltas en su infraestructura como  Putreguel y Huillicoihue. Por lo que agradecemos estos fondos del Ministerio de Educación y lo invertiremos de buena forma para el beneficio de nuestros estudiantes”.

Comuna beneficiadas:

COMUNA Establ Monto 1 FINAL Bono 2
CORRAL 9             49.459.078              8.210.207
FUTRONO 14             82.102.495            13.629.014
LA UNION 30           257.525.875            42.749.295
LAGO RANCO 11             65.723.978            10.910.180
LANCO 10             88.989.474            14.772.253
LOS LAGOS 20           124.426.223            20.654.753
MAFIL 7             46.616.328              7.738.310
MARIQUINA 25           108.893.745            18.076.362
PAILLACO 14           114.088.430            18.938.679
PANGUIPULLI 35           191.656.698            31.815.012
RIO BUENO 28           175.984.886            29.213.491
VALDIVIA 44           729.882.519          121.160.498
TOTAL 247 2.035.349.729          337.868.055

Cabe mencionar, que además se les entregará un bono a los establecimientos beneficiado que apliquen bien los programas, cumpliendo el objetivo “revitalizar” la educación municipal y traer matricula. Los montos (1/6 de lo que recibieron) se entregará a comienzos del segundo semestre del 2014 y se otorgará sólo a aquellas comunas que mejoran o mantienen su matrícula.

Las áreas de mejoramiento financiables son: mejoramiento de la gestión; desarrollo y liderazgo directivo; desarrollo de las capacidades profesionales docentes; mejoramiento de capacidades técnico pedagógicas del establecimiento o sostenedor; mejoramiento de infraestructura y equipamiento educativo del establecimiento; planes de apoyo integral al alumnado y sus familias; fortalecimiento de la cultura y el deporte; aumento de matrícula; normalización de establecimientos; pago de deudas previsionales o indemnizaciones a docentes y/o asistentes y financiamiento de algunas asignaciones especiales de incentivo profesional.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img