19 diciembre 2013. • Las capacitaciones, iniciativa de la Política Regional de Turismo del Gobierno Regional de Los Ríos, se realizaron el lugar de trabajo de los trabajadores quienes tomaron cursos de inglés, atención al cliente, administración y finanzas, entre otros.
Con la presencia del Seremi de Economía de La Región de Los Ríos, Johnny Herrera, este martes se dio cierre al Programa de Capacitación para empresarios y trabajadores de la Región de los Ríos correspondientes al destino Valdivia Corral y de las comunas de Los Lagos, Mariquina y Mafil, iniciativa de la Política Regional de Turismo del Gobierno Regional de Los Ríos, ejecutada por Sernatur. Para continuar los días miércoles y jueves con las empresas correspondientes al destino Sietelagos y Cuenca de Lago Ranco.
“Esta es la culminación de un trabajo que empezó hace cuatro años atrás con la creación de la Política Regional de Turismo. Se ha hecho un muy buen trabajo ya que se ha hecho con la gente, los municipios y el gobierno regional. Cuando las cosas se hacen en equipo se avanza más rápido. Estamos contentos y orgulloso de los empresarios porque es un sector que siempre debe estar capacitándose para que la gente siga llegando”, dijo Johnny Herrera, Seremi de Economía.
Este programa tuvo como objetivo fortalecer las capacidades tanto de trabajadores como de empresarios y emprendedores en el lugar de trabajo en temas como cursos de producción y elaboración de nuevos productos gastronómicos, inglés conversacional turístico, atención al cliente para el personal de comedor, montaje de mesas, preparación de habitación, atención al cliente en recepción, comercialización a través de redes sociales, administración y finanzas, diseño de nuevos productos , diseño de programas turísticos, decoración, mejoramiento de técnicas de producción de artesanía en madera, artesanía en lana, primeros auxilios, flora y fauna, pesca recreativa, técnicas de guiado, entre otros.
“Nosotros desde un principio nos comprometimos en capacitar a las empresas y sus trabajadores en lo que ellos necesitaban. No les impusimos, sino que lo hacemos con ellos. Por esta razón estamos muy contentos y orgullosos del resultado. Al hacerlo de esta forma, también nosotros aprendemos cuales son las necesidades de nuestros pequeños y micro empresarios, y que muchas veces no tiene el tiempo para ir a capacitarse en otros lugares”, dijo Paulina Steffen, Directora Regional de Sernatur.
En total fueron 130 empresas y más de 320 trabajadores de las 12 comunas de la región las que se capacitaron, priorizando los destinos y rutas turísticas, y por primera vez se trabajó con restaurantes. También se capacitaron empelados de servicios de alojamientos, guías de turismo, artesanos, prestadores servicios de turismo aventura y tour operadores. “Aprendimos cosas nuevas que no sabíamos a pesar de los años de trabajo. Fueron cosas muy útiles como inglés y la administración que nos ayudan a tener mayor orden y entregar un mejor servicio”, dijo Cecilia Novoa, dueña del restaurante Igors de Los Molinos.
Durante el 2014 se espera capacitar a más de 200 empresas turísticas de la región con el fin de fortalecer los servicios y el capital humano.