Startup Valdivia cerró el año con interesante exposición y lanzamiento del libro Startup Nation

spot_img

unnamed (2)

23 diciembre 2013.  El destacado consultor en diseño e innovación Javier Traslaviña fue el speaker principal de la Fase 4 de este programa que realiza Nube Cowork para desarrollar en Valdivia un ecosistema de emprendimientos innovadores. En 2014, Startup Valdivia regresará desde marzo con 6 workshops, 6 meetups, 3 speed datings y un concurso de idea de negocio.

Más de cuarenta emprendedores participaron en la última actividad del año de Startup Valdivia, el programa de la empresa Nube Cowork que cuenta con el apoyo de Innova Chile de Corfo y que tiene por objetivo desarrollar un ecosistema de emprendimientos innovadores en la ciudad.

La jornada, correspondiente a la fase 4 de este programa, se efectuó la semana pasada en el centro de convenciones del hotel Dreams y contó con el workshop “Design thinking”, en el que el destacado consultor en diseño e innovación Javier Traslaviña expuso sobre esta metodología que busca resolver problemas reduciendo riesgos y aumentando las posibilidades de éxito de un emprendimiento.

Traslaviña explicó que el Design thinking conecta conocimientos de diversas disciplinas (psicología, sociología, marketing e ingeniería) para llegar a una solución humanamente deseable, técnicamente viable y económicamente rentable para los negocios.

Asimismo, durante la jornada se realizó el primer lanzamiento en regiones del libro “Startup Nation: la historia del milagro económico de Israel”, que alcanzó el Top 5 en la lista de best sellers del New York Times y del Wall Street Journal.

Esta publicación de los autores Dan Senor y Saul Singer relata cómo Israel, un país con sólo 7 millones de habitantes y que no posee recursos naturales, a 60 años desde su restauración y en constante estado de guerra produce más emprendimientos que naciones grandes, pacíficas y estables como Japón, China, India, Corea, Canadá y el Reino Unido.

BALANCE Y ACTIVIDADES PARA 2014

Patricio Pizarro, CEO de Nube Cowork, hizo un balance de las actividades realizadas por Startup Valdivia durante este año, destacando que este programa sirve a los emprendedores para obtener conocimientos para iniciar o mejorar sus negocios, generar contactos y conocer experiencias de otros emprendedores. Además, destacó el alto interés de los emprendedores valdivianos por participar en el programa, lo que atribuyó al excelente nivel de los speakers.

Agregó que Startup Valdivia regresará en 2014, desde marzo, con 6 workshops, 6 meetups, 3 speed datings y un concurso de idea de negocio, e invitó a los estudiantes de pre y post grado y a quienes tengan un negocio o idea de negocio, especialmente en las áreas de biotecnología y tecnología de la información, a participar en estas actividades, «que les serán muy útiles para el desarrollo de sus emprendimientos».

Respecto de los speed datings, explicó que son encuentros entre inversionistas, empresas y emprendedores de un sector específico: “En el marco de este proyecto, el próximo año se realizarán tres, orientados principalmente a las industrias agroalimentaria, del turismo y forestal. A ellos asistirán empresarios e inversionistas interesados en escuchar a emprendedores que ofrecen soluciones a un sector específico de la industria. Cada emprendedor tendrá la oportunidad de realizar una presentación rápida (pitch) para promocionar sus productos o servicios y hacer contactos de negocios con estos empresarios e inversionistas”, precisó.

Pizarro también destacó el concurso de idea de negocio que contempla el proyecto. “Los interesados podrán postular a través de una plataforma web y quienes sean seleccionados expondrán su proyecto ante un comité de 5 expertos que estará encargado de analizar y evaluar las ideas. Los tres mejores pitch podrán presentar su propuesta al directorio de Austral Incuba, generando una línea de ingreso directo al programa de asignación flexible de esta incubadora de negocios, mientras que el ganador además recibirá el financiamiento para viajar a una feria internacional de emprendimiento e innovación”.

En el sitio web www.startupvaldivia.cl hay más información sobre este programa de formación y sobre las actividades que se realizarán durante 2014 en el marco de este programa.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img