26 diciembre 2013. Con el objetivo de adquirir conocimientos en el área de la cocina y abrirse paso al emprendimiento; quince socias del Club de Adulto Mayor, Sagrada Familia San Pio X, de la comuna de Valdivia, se reunieron para llevar a cabo un curso de pastelería.
Todos los lunes, desde el 16 de septiembre hasta el 2 de diciembre, las integrantes fueron capacitadas por una monitora, quien en 12 clases de 2 horas cada una, les enseñó las técnicas de la repostería.
La ejecución de este proyecto fue gracias a la adjudicación de 912 mil pesos provenientes del Fondo de Iniciativa Local, FIL, del ministerio Secretaría General de Gobierno.
Para la presidenta de la organización, Olga Manquehual, esta oportunidad permite que el equipo se fortalezca y genere sus propios ingresos a través de la realización de los productos. “Estamos muy agradecidas por este beneficio del Gobierno, ya que no sólo nos ayuda a hacer más autovalentes sino que también a tener actividad económica que nos deje contar con recursos a nivel de grupo y personal”
La dirigenta añadió que “este club lo componen muchas mujeres que viven en condiciones de vulnerabilidad, y que buscan realizar actividades para adquirir ganancias internas como externas, tales como financiar actividades de ocio, recreación o apoyo a sus miembros en compra de medicamentos y visitas a enfermos en su barrio, entre otras cosas”, dijo Manquehual.
En tanto, para el seremi de Gobierno, Álvaro Vargas, capacitar a las agrupaciones de adultos mayores, se ha convertido en uno de los sellos de este Gobierno, puesto que “no sólo se trabajó en la Política del Envejecimiento Positivo, sino que además se destinaron recursos para fortalecer la integración social de nuestros mayores, ya sea en términos laborales o de autonomía personal. De esta forma podrán adquirir herramientas que permitan potenciar su autoestima e integrarse por sí mismos al mundo del trabajo”, afirmó.
Con los recursos adquiridos, la agrupación pudo además costear el equipamiento de la cocina, entre ellos, electrodomésticos, materiales para el taller, e insumos de producción que según las socias, les permitirá crear una micro empresa de pastelería a nivel vecinal.





