27 diciembre 2013. · A sólo horas de conocer los resultados de la PSU, el Mineduc puso a disposición de los estudiantes que rindieron la PSU una aplicación gratuita para recibir los puntajes de esta evaluación a partir del sábado 28 de diciembre a las 8:30 horas
A contar de mañana y hasta el 31 de diciembre se desarrollará el proceso de postulación para las 33 universidades adscritas al sistema de admisión de la Prueba de Selección Universitaria. En ese sentido, el Seremi de Educación, Carlos Crot, hizo un llamado a los jóvenes a que estén atentos a los resultados de la PSU, a través de la aplicación Mineduc Móvil que puede ser descargada de forma gratuita en los teléfonos inteligentes o Smartphone.
“Como Ministerio nos hemos preocupado de innovar en herramientas tecnológicas que permitan entregar una información al instante y de fácil acceso a los jóvenes que esperan con ansias conocer los resultados de la PSU. De esta forma estamos brindando a los estudiantes y a la comunidad en general, toda la información que requieren de una forma más clara, sencilla y ordenada; y contribuyendo así a que los jóvenes puedan realizar su postulación de una manera más fluida”, sentenció.
La autoridad explicó que los estudiantes que no tengan teléfonos inteligentes o smartphone, podrán enviar, también desde las 8:30 horas del sábado, un mensaje de texto o SMS gratuito al número 2929, con la palabra PSU seguido del RUT (sin puntos ni dígito verificador); y recibirán de vuelta un mensaje con todos sus puntajes.
“Hacemos un llamado a los jóvenes a estar atentos a los resultados, que estarán disponible para el día sábado 28 de diciembre, a las 8 horas, y con ello, se dará inicio a la etapa de postulaciones, la que durará hasta las 13 horas del martes 31 de diciembre. Luego, se entregarán los resultados de las postulaciones el domingo 12 de enero, a las 23 horas, con lo que comenzará el periodo de matrículas, que debiera finalizar el miércoles 22 de enero”, acotó el Seremi.
Finalmente, sugirió a los jóvenes a elegir la carrera que seguirán, con antecedentes en mano, la cual podrán encontrar en el sitio del Mineduc www.mifuturo.cl, donde se reúnen datos primordiales como empleabilidad, ingresos, información en cuanto a calidad e infraestructura de las instituciones de educación superior, entre otros índices a considerar.
—