02 Enero 2014. Dirigentes de comunidades mapuches de la comuna de San José de la Mariquina se capacitaron en legislación indígena gracias a los recursos entregados por el ministerio Secretaría General de Gobierno a través del Fondo de Iniciativas Locales (FIL).
El vocero regional Álvaro Vargas destacó que el FIL tiene como objetivo favorecer el fortalecimiento, autonomía y sustentabilidad de las organizaciones sociales y sus redes, “es por eso que es muy importante entregar herramientas que ayuden a nuestros dirigentes a cumplir su labor social, sobre todo en temas tan trascendentales como la legislación indígena”.
La asociación indígena de comunidades mapuche Rangiñ tu Mapu recibió $1.250.000 los cuales fueron utilizados para financiar una capacitación y comprar equipamiento tecnológico.
15 dirigentes participaron de un curso sobre la cultura mapuche y el contenido del convenio 169 de la OIT, sus alcances y aplicaciones. A través de la capacitación se buscó fortalecer a la organización como lo señaló el coordinador del proyecto, Luis Renato Caifil Tripailaf “la capacitación es importante e interesante para poder generar conversación y compartir ideas con distintos dirigentes”.
Gracias a los recursos recibidos la organización pudo adquirir un computador portátil, una impresora y un data show los que se podrán utilizar en futuras capacitaciones.