09 Enero 2014.
122 personas cumplieron con los requisitos para eliminar antecedentes penales en la región
El Seremi de Justicia Alejandro Paredes indico que la eliminación de antecedentes penales (Decreto Ley N° 409), es un trámite que consiste en el control voluntario al que se somete la persona que ha egresado del sistema penitenciario, mediante la firma mensual de un registro por un plazo de 2 o 5 años. Al iniciar el proceso, a la persona se le omiten los antecedentes penales de su certificado de antecedentes, de modo que éste aparece sin anotaciones prontuariales al solicitar trabajo. Una vez cumplido este requisito, la persona puede eliminar definitivamente los antecedentes penales de su extracto de filiación. Este proceso es llevado a cabo en los Patronatos Locales de Reos y, en aquellas ciudades donde no los hay, en los Centros de Reinserción Social o en los Establecimientos Penitenciarios. De igual forma existe el Programa de Apoyo Post-penitenciario, con recursos destinados a la Capacitación en Oficio y Auto emprendimiento, lo que permite ayudar directamente a fortalecer la empleabilidad de las personas del programa.
Finalmente el Seremi de Justicia señaló que “ es importante que las personas que hayan cumplido su(s) condena(s) y que actualmente quieran reinsertarse en la sociedad puedan acceder a este beneficio que la ley otorga, de esta forma recibirán la ayuda y orientación necesaria para acceder a la eliminación de antecedentes.
Por último el Seremi indico que las personas interesadas en utilizar este beneficio deben realizar lo siguiente.
¿Cómo puedo postular?
Para postular, debe presentarse en cualquier Patronato Local de Reos de las ciudades de Arica, Iquique, Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Santiago, Melipilla, Rancagua, Talca, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas, y cumplir los siguientes requisitos:
• Haber cumplido su(s) condena(s).
• Adscribirse en el Decreto Ley N° 409 para eliminar antecedentes penales.
• Estar con el beneficio de la Libertad Condicional o indulto conmutativo.
¿Cuándo son las postulaciones?
Las postulaciones para el programa se realizan en los meses de enero a marzo de cada año. Para esto, debe dirigirse a cualquier Patronato Local de Reos y solicitar que un profesional lo oriente.
¿Qué logro al participar del programa?
- Posibilidad de acceder a una capacitación en oficio adecuada a mis necesidades.
- Posibilidad de acceder a intermediación laboral y colocación laboral dependiente.
- Un profesional de apoyo para todo el proceso de intervención psicosocial.
- Un bono de movilización para la asistencia a los cursos y talleres.
- Orientación para acceder a nivelación escolar en el caso que lo necesite.
- Derivación a la red pública y municipal en caso que lo requiera.
- Orientación en todos los temas que la persona o grupo familiar necesiten.
Limpieza de Antecedentes periodo que comprende
Del 2010-2011-2012-2013.
Resoluciones Aprobadas:
Periodo 2010: Resoluciones 79.
Periodo 2011: Resoluciones 74.
Periodo 2012: Resoluciones 114.
Periodo 2013: Resoluciones 122.
Sumatoria Gral. De los cuatro Años es de 389 Resoluciones emitidas.