29 Enero 2014.
Diversas autoridades de la Región de Los Ríos acompañaron al SAG en la reinserción de los ejemplares protegidos a su hábitat natural.
Tres ejemplares de Pudú fueron liberados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la Región de Los Ríos en la Reserva Costera Valdiviana. Actividad en la que participó el Director Nacional del SAG (S), Federico Errázuriz, el Jefe de la División de Protección de Recursos Naturales Renovables del SAG, Mario Manriquez, la Seremi de Agricultura, Moira Henzi, el Director Regional de Conaf, José Carter y representantes de TNC.
La actividad se realizó en la comuna de Corral, luego de la cual el Director Regional del SAG, Carlos Mollenhauer, expresó su satisfacción por el éxito de la jornada. “Esta fue nuestra primera liberación del año, dos machos y una hembra, y como Servicio del Agro estamos muy contentos de sentir que no estamos trabajando solos en nuestra misión de preservar nuestra fauna silvestre. Por ello espero que tengamos mucho más experiencias como éstas durante los próximos meses”, señaló.
Los ejemplares devueltos a su hábitat natural fueron rescatados gracias al aviso oportuno de la comunidad y el contante apoyo de instituciones como la PDI y estuvieron cerca de dos semanas al cuidado del Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre (Cerefas) de la Universidad Austral de Chile, donde informaron que los animales sólo presentaban contusiones menores.
Por su parte la seremi de Agricultura, Moira Henzi, destacó el trabajo público-privado que hace posible este tipo de acciones, “como Ministerio de Agricultura estamos contentos de poder realizar esta exitosa liberación con el apoyo de los servicios del agro como SAG y CONAF en conjunto con el sector privado como TNC y Cerefas, esto es un ejemplo de un buen trabajo en equipo”.
El lugar escogido dicha liberación fue la Reserva Costera Valdiviana, donde el año 2013 se efectuó la reinserción de ocho pudúes, por ser un lugar que reúne las condiciones necesarias para el adecuado desarrollo y conservación de la especie. La Reserva pertenece a The Nature Conservancy, institución internacional sin fines de lucro dedicada a la conservación de la biodiversidad y el medio natural.
Especie Protegida
El Pudú es un ciervo endémico que habita en los bosques de Chile y Argentina. Es una especie catalogada con densidades poblacionales reducidas y en estado de conservación vulnerable, por ello la importancia de su protección, la cual está establecida en la Ley de Caza. Animal herbívoro, que habita en bosques de alta densidad y posee hábitos nocturnos, debido a su timidez.
En este sentido, los principales problemas que afectan a los pudúes son la pérdida del bosque nativo, los ataques de perros asilvestrados, atropellos y la caza. “Para que esta maravillosa especie no se extinga, es necesario el compromiso de la comunidad apoyándonos en el trabajo de conservación, ya sea a través de las denuncias o rescates donde cada vez participan más activamente”, indicó el Director Regional del SAG.
Para consultas escribir al mail contacto.losrios@sag.gob.cl o comunicarse con cualquier oficina del SAG de la Región de los Ríos en los siguientes números: Oficina SAG Valdivia 2213984, SAG Panguipulli 2312060, SAG Paillaco 2421504 y SAG Río Bueno 2341702. Mayores informaciones en www.sag.cl.





