06 Febrero 2014.
• La iniciativa del Ministerio de Economía y Corfo, permitirá que 96 alumnos de colegios municipales y particular subvencionados viajen, estudien y conozcan la cultura maorí.
Seis alumnos de la región de Los Ríos, parten esta semana a Nueva Zelanda gracias al programa Pingüinos Sin Fronteras que desarrolla el Ministerio de Economía y Corfo. El miércoles recién pasado, las instituciones despidieron a los 96 alumnos de colegios municipales y particulares subvencionados que los días 5, 7 y 9 de febrero parten desde Chile por un semestre completo a vivir con una familia neozelandesa.
Con esta nueva generación de escolares, el total de alumnos chilenos que ha visitado Nueva Zelandia con el programa Pingüinos sin Fronteras suma un total de 237. La embajadora (s) de Nueva Zelandia en Chile, Sarah Lovegrove, planteó que “a nuestro país le interesa participar de este programa porque queremos compartir nuestro sistema educacional, el cual promueve el pensamiento independiente, alienta la innovación y la creatividad que ayuda a desarrollar futuros líderes”, afirmó.
El vicepresidente ejecutivo de Corfo, Hernán Cheyre, afirmó que “estos jóvenes han sido seleccionados entre los mejores alumnos de sus colegios. Es una oportunidad que se han ganado y que marcará positivamente su futuro. A través del programa Pingüinos Sin Fronteras, queremos ayudar a instaurar una cultura pro-emprendimiento, que valore el aprendizaje detrás de un eventual fracaso y que comprenda la importancia de convertir ideas en proyectos”.
Pingüinos Sin Fronteras costea la pasantía en su totalidad, incluyendo los costos de traslados, pasajes, emisión de las visas, seguros, matrícula, colegiatura, mesadas, pagos a la familia receptora del estudiante en el lugar de destino, comidas, uniformes de colegio, entre otros gastos asociados.
Selección de los pingüinos
Los 96 estudiantes seleccionados tienen entre 16 y 17 años y el 70% son mujeres. El grupo está compuesto por 6 jóvenes de cada región, excepto la Región Arica y Parinacota que cuentan con 10 becados, y las regiones de Tarapacá y de O´Higgins, que tienen 7 becados cada una.
Los escolares fueron seleccionados entre los mejores alumnos de segundo medio de los colegios municipales y particulares subvencionados que obtuvieron los mejores resultados en el SIMCE de inglés de 2012.
Los requisitos fueron tener excelencia académica en 8° y 1° medio (promedio mínimo de 5,5); tener un promedio mínimo de 6,0 en inglés.
Entre los candidatos, se hizo un proceso de selección que incluyó, entre otros, un examen de inglés y una evaluación psicológica.
Los jóvenes que parten a Nueva Zelanda de la región de Los Ríos son los siguientes:
1. COLEGIO DOMUS MATER, Rafaela Martinic.
2. COLEGIO DOMUS MATER, Catalina Rojas Acevedo
3. INSTITUTO INMACULADA CONCEPCION, Yanko Súper Vergara.
4. INSTITUTO INMACULADA CONCEPCION, Francisca Paredes Vásquez.
5. COLEGIO NUESTRA SENORA DEL CARMEN, Montserrat Bravo Avendaño.
6. COLEGIO ALONSO DE ERCILLA, León Orellana Lisazo.