Finalizó XIX° Simposio Internacional de Escultura

spot_img

17 Febrero 2014. 

Omar Sabat, alcalde de Valdivia y presidente de la Corporación Cultural Municipal, presidió la ceremonia de clausura, dando por concluida la décimo novena versión del simposio internacional.

Ante la presencia de los escultores participantes de la novena versión del Simposio Internacional de Escultura, el alcalde Omar Sabat fue el encargado de despedir a los artistas quienes durante diez días elaboraron obras de gran formato las que quedarán en suelo valdiviano. La ceremonia de clausura, realizada en el Parque Saval, contó además con la presencia de los concejales Jorge Moya, Cecilia Agüero; y del gerente de la Corporación Cultural Municipal, Erwin Vidal; además de algunos directores de CCM. También estuvo presente la Reina de Los Ríos, Martina Ziegele y su Corte de Honor.

Previo a la ceremonia de premiación de los artistas, en que mediante votación el público eligió la obra de su preferencia, el alcalde se refirió al Simposio y a la importancia que ha adquirido con el transcurrir de los años. “Este Simposio tiene ya una larga tradición, que ofrece un espacio a escultores de Chile y del extranjero para que creen obras en nuestra ciudad; y para que el público tenga la oportunidad de aprender acerca del trabajo que realizan estos profesionales”. Sabat agregó que este evento al igual que el concurso pictórico ‘Valdivia y su Río’ son actividades culturales que contribuyen de manera positiva al crecimiento artístico de la ciudad.

Erwin Vidal, gerente de la Corporación Cultural Municipal y principal encargado de la organización del Simposio, en referencia al legado artístico que ha proporcionado este evento a la ciudad de los ríos, sostuvo que ya son más de 160 las obras de gran formato que tiene la ciudad; precisamente gracias al Simposio de Escultura de Valdivia. Añadió que se está pensando en un proyecto, que va más allá del Parque de las Esculturas, que llevaría por nombre la Ruta de las Esculturas; esto en reconocimiento a la amplia colección de esculturas contemporáneas con que cuenta Valdivia y que pocas ciudades en Chile tienen.

 

En el transcurso de la ceremonia de clausura, se efectuó también -por parte de las autoridades asistentes- la entrega de un diploma y medalla recordatoria a cada uno de los once escultores protagonistas de la novena versión del Simposio Internacional. La ocasión sirvió también para hacer la tradicional entrega de reconocimiento por parte del público, que mediante votación, da a conocer la obra de su preferencia. En esta ocasión -en orden correlativo- el primer lugar fue para Carlos Vargas, de La Serena, por su obra en metal titulada “Karhuai Messenger”; el segundo para el boliviano Jaime López, por su obra en metal titulada “Danza con el viento”; y el tercer lugar correspondió a Marco Soto, de Mehuín (Región de Los Ríos), por su obra en madera, titulada “Taiji”.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img