USS inauguró año académico 2014

spot_img

13 Marzo 2014.

En el Aula Magna de la Universidad San Sebastián, con más de 450 personas, se hizo la ceremonia de inicio del año académico, donde la charla magistral estuvo a cargo de Cristián Binimelis, psicólogo y docente de la U. de Chile.

unnamed

Además de la presentación del especialista, la que se tituló: “Las etapas de madurez en el ciclo de vida estudiantil y el auto liderazgo necesario para administrarse en cada etapa“, se premió a siete estudiantes por representar fielmente los valores y el espíritu de la Casa de Estudios.

“La actividad nos llena de orgullo, marca el inicio del año académico, en el que esperamos continuar consolidando nuestro proceso educativo. Estamos contentos por la asistencia de alumnos y también por la presencia de autoridades de colegios con quienes tenemos un contacto permanente y de universidades de la Región, como el rector de la Universidad Austral de Chile, Don Víctor Cubillos, con quien integramos –junto a otras instituciones, la Corporación Valdivia Ciudad Universitaria y del Conocimiento”, comentó Angelo Romano, Vicerrector USS Sede Valdivia.

A lo que agregó que, “además de exponer lineamientos del ciclo estudiantil, quisimos de forma especial destacar a siete estudiantes –dentro de los más de tres mil de la Sede, para que precisamente los alumnos nuevos comprendan la importancia de este ámbito y para que conozcan, entre sus pares, a referentes”.

Clase magistral

En tanto, Cristián Binimelis, dijo que “a grandes rasgos expliqué las fases por las que pasarán los estudiantes desde el punto de vista psicológico más que académico, junto con anticiparlos a algunos elementos positivos y negativos a los que –habitualmente- se enfrentan. La recepción fue buena, pienso que hace mucho sentido cuando se colocan elementos de la vida cotidiana, por lo que estoy muy agradecido y gratamente sorprendido por la puesta en escena de la jornada”.

Igualmente, José Osvaldo de la Rosa, Encargo Técnico Curricular del Instituto Salesiano de Valdivia, comentó que, “estos últimos años ha aumentado el número de alumnos de nuestro colegio que postulan a la Universidad San Sebastián, a quienes les servirá el contenido de lo tratado, para mantenerlos por el camino por el que los ha guiado el colegio. Me gustó también que se destaquen a los alumnos por los valores que representan, porque luego se refleja en el desempeño de su vida profesional”.

En el mismo sentido, Evelyn Figueroa, alumna de primer año de la carrera de Ingeniería Comercial, expresó que, “no sabía que llegamos como aprendices entusiastas, que nos falta un gran recorrido, y realmente es interesante saber cómo podemos superarnos, sobre todo las desmotivaciones y así no desertar o retrasarnos, para tener un buen desempeño, siendo bueno complementar el estudio con actividades extra-curriculares”.

“Mis expectativas para este año se han incrementado, porque el proceso de entrar a la Universidad tiene sus complicaciones, pero la clase nos va a servir para enfrentar los desafíos que tengamos por delante, me pareció sumamente alentadora”, acotó Gustavo Muñoz, estudiante de primer año de la carrera de Pedagogía Media en Inglés.

Valores sebastiano

Cabe señalar que los estudiantes premiados fueron: Constanza Fernández, por la Responsabilidad (Nutrición y Dietética); Juan Fierro, por la Honestidad (Ingeniería Civil Industrial); Raúl Jara, por El Trabajo Bien Hecho (Odontología); Romina Castro, por la Solidaridad (Nutrición y Dietética); Vicencio Ovando, por la Superación (Pedagogía Media en Matemáticas); Víctor Molina, por la Búsqueda de la Verdad (Pedagogía Media en Educación Física); y Yanira Higuera, por la Alegría (Pedagogía en Educación Básica).

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img