PDI lanza campaña para fomentar denuncia de personas extraviadas

spot_img

30 Abril 2014.
unnamed (4)

Bajo el lema “Reacciona a tiempo” la iniciativa busca fomentar a nivel nacional la denuncia oportuna en los casos donde pueda existir el riesgo de presunta desgracia.

El año 2012, la PDI de la región de Los Ríos recibió 202 casos por presunta desgracia, mientras que el año pasado se registraron 174 denuncias de este tipo. Estas cifras, pese a tender a la baja, corroboran que gran parte de la población tendrá que enfrentar -en algún momento de su vida- la pérdida temporal o permanente de una persona cercana.

Prevenir, pero por sobre todo saber qué hacer frente a este tipo de casos es lo que se propuso la PDI con la campaña “Reacciona a Tiempo”, cuyo objetivo es informar sobre cómo actuar frente al extravío de personas y cuándo denunciar el hecho. Se trata de romper mitos acerca de, por ejemplo, la espera de 48 horas para informar una presunta desgracia y, en segundo lugar, incentivar la denuncia en la PDI.

Esta campaña incluye la difusión de los pasos para comunicarse con la policía en caso de presunta desgracia, y además en forma presencial, se entregarán trípticos informativos en forma permanente en las brigadas de investigación criminal del país.

En la práctica, esta campaña está siendo difundida a través de redes sociales y medios de comunicación y se materializa en 3 pasos informativos sobre cómo, cuándo y dónde se puede denunciar una presunta desgracia.

1.- ¿Cuándo debo denunciar una presunta desgracia?

Ante el extravío de una persona tras desconocer su paradero, se debe informar a la PDI lo antes posible. Se recomienda también llamar a todos los familiares y amigos más cercanos para ver si el desaparecido ha tenido algún contacto, llamar y/o concurrir a todos los lugares que frecuenta. En el caso del extravío de un niño o niña, la PDI recomienda hacerla de inmediato.

En este sentido, la policía ha detectado que muchas veces las personas creen que se debe esperar una cantidad de horas para poder acudir a la policía, lo que es un error. Una vez que la familia ha corroborado que la persona no está ubicable y se teme que pueda haber sufrido una desgracia, se puede contactar de inmediato al 134 o a la unidad de la PDI más cercana.

2.- ¿Qué información debo entregar cuando denuncio una presunta desgracia?

El nombre de la persona extraviada, lugar, hora y circunstancia de la desaparición, características físicas, morfológicas, tatuajes, si posee alguna enfermedad, los amigos de su entorno social más cercanos, vestimentas, fotografía más reciente, número de celular si posee, si tiene correo electrónico o cualquier dato útil para formular un perfil del desaparecido.

3.- ¿Dónde denunciar una presunta desgracia?

Al teléfono 134 de emergencias de la PDI, en cualquier unidad policial de la región de Los Ríos o a la Brigada de Homicidios al teléfono 063-2267444. Esta unidad se encuentra ubicada en Picarte N° 2582, Valdivia. Además, en Carabineros de Chile, Ministerio Público y Tribunales de Justicia.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img