Invitan a comunidades escolares de Los Ríos a celebrar semana de la Educación Artística

spot_img

09 Mayo 2014.

*El llamado en la región lo hizo la Seremi de Educación, Erna Guerra junto a la directora regional del Consejo de la Cultura y Las Artes, Lorenna Saldías.

unnamed (1)

Desde el 12 al 16 de mayo a nivel país se celebrará la Semana de la Educación Artística, bajo el lema: «El arte mueve la educación», instancia organizada por segundo año consecutivo, por el Ministerio de Educación, en conjunto con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) y la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de UNESCO.

La Seremi de Educación en Los Ríos, Erna Guerra, y la directora regional de Cultura y Las Artes, Lorenna Saldías, hicieron una invitación a todos los establecimientos educacionales de la región a ser parte de esta conmemoración, cuyo objetivo es sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la educación artística y poner en valor el rol fundamental del arte y la cultura en la construcción de un modelo educativo integral y de calidad.

«Como Ministerio de Educación, hacemos un llamado a los docentes, directivos y estudiantes a que se motiven y desarrollen acciones y las orientaciones que ya están a disposición de ellos, ya que lo hemos informado a nivel interno y también a través de la web del Ministerio.», señaló la Seremi.

La autoridad regional agregó que «en el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet nuestro objetivo no es que los estudiantes sólo reciban conocimientos para lograr resultados en pruebas estandarizadas, sino que buscamos generar un sistema integrado y equitativo, donde les permita a nuestros niños y jóvenes desplegar todas sus capacidades y talentos, reforzando aspectos como los valores, la creatividad, la buena convivencia, entre otros. Y en ese sentido la cultura y el arte son puentes valiosísimos que nos permitirá entregar una educación integral».

Por su parte, la titular del CNCA Los Ríos destacó las gestiones que a nivel regional se realizan a través de programas como Acciona que administra el Consejo de la Cultura y que permite llevar talleres artísticos a establecimientos educacionales municipalizados con didácticas innovadoras para el desarrollo de la creatividad, la formación cultural y artística, y el desarrollo de capacidades socio-afectivas. Valoró además la existencia del fondo FAE que financia iniciativas de educación artística formal presentadas por los propios establecimientos educacionales.

“Como Consejo de la Cultura estamos llamados a participar activamente en la reforma educacional del país, y en esa lógica destacamos el papel relevante que tiene la educación artística en el mejoramiento de la calidad de la educación”, señaló la directora regional del Consejo de la Cultura.

Además, estas actividades buscan promover y difundir proyectos concretos y buenas prácticas en el tema, fortaleciendo la cooperación entre los actores principales, promoviendo la diversidad, el diálogo cultural e intercultural y la cohesión social.

Se ha diseñado una actividad específica para cada día de la semana en relación a un objetivo determinado: Un/a artista en mi escuela / Espacios de reflexión / Circuitos por espacios culturales / Acciones artísticas en espacios públicos. Más detalles de las orientaciones para esta semana se puede encontrar en http://semanaeducacionartistica.cultura.gob.cl/

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img