Intendente Montecinos destaca 73% de cumplimiento de medidas presidenciales

spot_img

21 Mayo 2014.
unnamed (8)

La autoridad dijo que el trabajo realizado en Los Ríos, se enmarca en los lineamientos planteados por la Presidenta Bachelet: superar las desigualdades territoriales y buscar solución a los problemas de conectividad, salud, educación y acceso a servicios públicos.

En la casa Prochelle, y junto al gabinete regional el Intendente Egon Montecinos escuchó esta mañana la cuenta pública de la Presidenta Michelle Bachelet, respecto de la cual señaló que “se vislumbra un país más justo y equitativo”.

“Ver todo lo que la Presidenta ha planteado en su programa de gobierno y con los anuncios, nos avizoran un Chile en trasformación, que es lo que los ciudadanos eligieron, lo que hoy día estamos empeñados en implementar en nuestra región: un Chile con menos desigualdad, con educación gratuita de calidad, un Chile con una presencia potente de la sociedad civil en las definiciones, un chile que nos avizora un país mucho más justo y equitativo que fue lo que las ciudadanas y ciudadanos de nuestro país han elegido”, sentenció.

Egon Mntecinos destacó también el liderazgo de la Presidenta “estamos frente a un liderazgo de reconocimiento mundial, la cercanía que tiene para plantear los temas creo que es digno de reconocer en nuestra presidenta Bachelet y eso nos llena de orgullo y nos pone a nosotros una tarea, la tarea de estar en terreno, estar con cercanía, estar con proximidad con la gente y recoger las necesidades que nuestra sociedad está planteando”.

Región

Respecto de cómo se enmarcan los anuncios en la región, la autoridad remarcó que “los ejes los hemos planteado desde el primer día, nosotros acá hemos dicho muy claramente que nos interesa superar las desigualdades territoriales al interior nuestra región, estar en los más de 130 territorios rezagados que tenemos, donde los problemas son de conectividad, de salud, de educación, son de acceso a servicios públicos, por tanto nuestros seremis tienen muy claramente establecido estas prioridades”.

Además explicó que en materia de descentralización “somos una región privilegiada en esto, tenemos una fuerte agenda de descentralización y deslocalización de servicios, una fuerte agenda de participación, por lo tanto, estamos íntimamente ligados al programa y propuestas de la Presidenta”.

Finalmente en materia de desafíos regionales, dijo que se profundizará fuertemente la deslocalización de algunos servicios, “hemos hablado con Sernatur para tener presencia en Panguipulli; con Conadi para tener el ex programa orígenes, estamos viendo la posibilidad de consolidar un circuito político administrativo en el Ranco, en torno al agro; vienen desafíos tan importante como el centro regional de investigación en nuestra región, y como es sello de esta región vamos a hacer una discusión participativa con los actores, por tanto, estamos muy contentos, esperanzados y trabajando”.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img