Seremi del Trabajo lamenta quiebre de acuerdo entre Unimarc y trabajadores

spot_img

22 Mayo 2014.
unnamed (3)

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Sáez, lamentó el quiebre del acuerdo inicial la Federación de Trabajadores de Unimarc y la empresa empleadora. “Lamentamos lo ocurrido, considerando que se trata de una situaciòn que afecta a un gran nùmero de trabajadores de Valdivia y la región que fueron desvinculados en visperas de la Navidad del año pasado, lo cual preocupa y molesta. Se espera de las empresas que muestren algùn grado de respeto por sus colaboradores, teniendo presente que detrás de cada uno de ellos están sus familias”, dijo la autoridad.

Ana Sáez recordó que desde el mismo 11 de marzo, “hemos sido mandatados por el intendente Montecinos para preocuparnos de manera especial de esta situaciòn, por lo que hemos estado conversando tanto con los dirigentes sindicales como con la empresa”. Explicó que Unimarc se había mostrado muy dispuesta a poner fin a este juicio, inclusive manifestando que durante la primera semana de mayo se cancelarian los valores adeudados a los trabajadores, valores que incluso involucran remuneraciones.

“La verdad es que resulta inexplicable que más de 70 trabajadores deban esperar durante casi cinco meses para percibir sus remuneraciones, a pesar de los esfuerzos que se realizaron por parte de la Dirección del Trabajo para resolver esta situación por la vìa administrativa, solicitando inclusive la reincorporaciòn de los trabajadores por orden de tribunales, a lo cual la empresa se negó, prefiriendo cancelar las multas cursadas y no resolver la situación”, dijo.

Explicó que el 27 de marzo hubo una audiencia en el Tribunal Laboral, en el cual los abogados de las partes llegaron a un acuerdo para suspender los 17 juicios que afectan a un total de 190 trabajadores despedidos, dependientes de los locales de Valdivia, Osorno y Puerto Varas. Lo anterior implicaba que los trabajadores deberìan desistir de los juicios, en la medida que los desvinculados fueran reincorporados, cancelando las remuneraciones adeudadas y pusiera fin al juicio desafuero de las dirigentes sindicales.

“Durante ese tiempo instalaron una mesa de dialogo para resolver los diversos temas que les afectan, la que no prospero debido a que la Empresa ha condicionado sus ofertas al hecho de que tanto la Federación de Trabajadores como la Dirección del Trabajo desista de las demandas en su contra. Lo que queda claro, dadas las circunstancias, es que de nada sirve la legislación laboral vigente, tanto en el orden administrativo como judicial, si no existe respeto por los trabajadores y por sus derechos”, expresó.

“Durante la semana pasada, estuvimos nuevamente reunidos con dirigentes de la Federación, quienes se mostraron muy dispuestos a alcanzar acuerdos, sin embargo, de parte de la empresa no existe la misma voluntad. Nos queda claro que en nuestro país existen grandes desigualdades y esta es una de ellas, cuando nos preguntamos si es posible pretender que los trabajadores deban renunciar a ciertos derechos para que se les otorgue el trabajao convenido en el contrato y por este se le cancelen sus remuneraciones. Hace falta mucho dialogo y vamos a trabajar incansablemente para disminuir esta brecha de desigualdades que finalmente terminan por afectar a los trabajadores”, manifestó la seremi del Trabajo y Previsión Social.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img