Director Nacional de INJUV anuncia creación de Unidad de los Pueblos Originarios

spot_img

01 Junio 2014.

Nicolás Preuss destacó contribución de jóvenes de la Región de Los Ríos al desarrollo de sus comunidades.

unnamed (1)

En su primera visita a la Región de Los Ríos, el Director Nacional del Instituto Nacional de la Juventud, Nicolás Preuss, sostuvo un encuentro con agrupaciones juveniles beneficiarias de fondos concursables de la institución, oportunidad donde relevó la labor de las organizaciones de la región y su participación activa en la ejecución de proyectos orientados a mejorar el entorno de los jóvenes y de la comunidad en general. Asimismo, anunció la creación de la Unidad de los Pueblos Originarios del INJUV.

En el salón del Catamarán Marqués de Mancera, la autoridad conoció las iniciativas que desarrollarán los jóvenes en las comunas de Panguipulli, Río Bueno y Valdivia, ocasión donde también participaron el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes; el seremi de Desarrollo Social, Leonel Vera y el director regional de INJUV, Rodrigo Lepe.

Al respecto, Nicolás Preuss manifestó que “a través de estos espacios los jóvenes se hacen parte de las soluciones a las problemáticas de su comuna y se convierten en el motor de las transformaciones, aportando ideas y trabajo por el bien de su comunidad”.

En tanto, el seremi de Desarrollo Social, Leonel Vera hizo un llamado a los jóvenes “a seguir participando de manera activa e ir incorporando iniciativas de tipo personal y colectivo que contribuyan al desarrollo de las comunas”.

A través del fondo AMover Chile, el Instituto Nacional de la Juventud entregó, en esta oportunidad, 12 millones 870 mil pesos a diversas organizaciones que ejecutarán iniciativas en el ámbito educacional, social, deportivo y cultural. Es así como el joven de la Agrupación Futüm Mawüm, David Jara Lleufu, de Río Bueno, agradeció el apoyo de INJUV, el que les permitirá “dar énfasis a la cultura mapuche, con el fin de superar la pobreza cultural que existe en la comuna y mostrar a la gente nuestra vestimenta, nuestros instrumentos y danza”, dijo.

También fueron beneficiadas la Junta de Vecinos “Bosque Nativo” de Panguipulli; “Abanico, Agrupación Cultural y Educacional” de Valdivia; los clubes de Handball “Kimeltu” y “Cotruil” de Valdivia y “Leufu Pilmaiquen -Maihue” de Río Bueno.

El director regional Rodrigo Lepe valoró el interés de los jóvenes por ser parte de acciones concretas que involucren a la comunidad. Asimismo, informó sobre los programas que desarrollará INJUV en la región y que enfatizarán en la inclusión, por ejemplo, de los pueblos originarios. “Como es el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet, el trabajo con los jóvenes será inclusivo, diverso y democrático, para ello incorporaremos a todos los actores en la elaboración de nuestra agenda, tal como ya lo estamos haciendo con los jóvenes que ocupan cargos públicos y políticos”.

NUEVO ENFOQUE

Para el Director Nacional es fundamental reorientar el trabajo del Instituto con el objetivo de ampliar la oferta programática, así como la cobertura y las directrices del servicio.

En este contexto anunció la creación de la Unidad de los Pueblos Originarios del INJUV, que se concretará gracias a la firma de un acuerdo de colaboración con la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), que como primer paso considera la elaboración de un estudio para conocer la realidad de los jóvenes de las distintas etnias.

En su visita, el Director Nacional también se reunió con los encargados de las oficinas municipales de la juventud de las comunas de Río Bueno y Valdivia, Daniel Bartch y Tamara Herrera, respectivamente.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img