Jóvenes plantean sus inquietudes en el área educacional durante encuentro con INJUV

spot_img

04 Junio 2014.

Segundo desayuno público Agenda Joven 2014 – 2018 reunió a líderes estudiantiles.

unnamed (5)

Para rescatar las opiniones de jóvenes líderes y representantes del mundo estudiantil, se desarrolló el segundo encuentro #AgendaJoven 2014-2018 organizado por la dirección regional de INJUV Los Ríos. La Iniciativa busca concretar espacios de participación y que mediante éstos los diversos actores juveniles sean parte de las decisiones programáticas que se aplicarán dentro de los próximos cuatro años de Gobierno.

En la oportunidad participó el director regional de INJUV, Rodrigo Lepe y jóvenes representantes de centros de alumnos de diferentes establecimientos de las comunas de Valdivia, Corral, Futrono, Río Bueno y Máfil, así como de la Federación de Estudiantes Secundarios de Valdivia (Feesva).

Durante el encuentro los jóvenes plantearon sus inquietudes y propuestas en torno al diagnóstico general del sistema escolar, sexualidad y embarazo adolescente, dirigencia, entre otras temáticas.

Al respecto, Rodrigo Lepe precisó que “como Gobierno estamos generando estos espacios, principalmente, para escuchar y recoger las demandas e iniciativas de los jóvenes y finalmente, a través de una plataforma participativa, serán ellos quienes definan la agenda programática del Instituto Nacional de la Juventud para los próximos cuatro años. En esta ocasión, nos hemos reunido con líderes estudiantiles, porque creemos firmemente en la importancia del rol que los estudiantes tienen en la generación de los cambios que queremos en materia educacional, asociados a mejorar la calidad y al acceso de oportunidades”.

En tanto, a juicio del presidente de la Feesva, Felipe Báez, “este espacio que está promoviendo el INJUV creemos que se puede proyectar como resolutivo y que pueda avalar las demandas de los estudiantes, entendiendo que hoy vemos de parte de ellos un compromiso y una voluntad en converger en espacios de discusión tanto de la reforma como de temas que son menos contingentes, pero no menos importantes, como la educación cívica, el embarazo adolescente, la convivencia escolar, los que se debe comenzar a fortalecer, ya que todo lo que vaya en beneficio del progreso de la educación pública va a ser siempre bien recibido”.

En esta misma línea, Ámbar Cariaga, presidenta del centro de alumnos del Liceo Técnico Profesional de Río Bueno, enfatizó en la necesidad de incorporar a los establecimientos de comunas en las diferentes instancias de diálogo y participación. En este sentido, destacó que “ésta es una muy buena iniciativa que nos permite enlazar nuestras redes y que no se centralice la discusión ni las propuestas. Es necesario que esta oportunidad que hoy nos dio INJUV se nos siga dando”.

AGENDA JOVEN

#AgendaJoven 2014-2018 tiene contemplado la ejecución de cinco desayunos públicos en cada región del país, una vez finalizados estos encuentros juveniles comenzará un proceso de votación abierto donde a través de un sitio web, los jóvenes podrán elegir cuáles son los temas que direccionarán los ejes programáticos de INJUV.

Con esta iniciativa se cumple el mandato gubernamental de generar un proceso participativo, democrático e innovador para incluir a los jóvenes y delinear la gestión hasta el 2018.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img