07 Junio 2014.
Espacio de diálogo se enmarca dentro de los distintos encuentros que ha desarrollado el equipo del Ministerio de Educación en la región para dar a conocer los alcances de los primeros proyectos de ley que son parte de la Reforma Educacional.
Cerca de 80 padres y apoderados, docentes, estudiantes y directores de establecimientos educacionales católicos de la región, se dieron cita esta mañana para participar en un Diálogo Ciudadano sobre la Reforma Educacional. El encuentro, organizado por la Secretaría Regional Ministerial de Educación, se desarrolló en dependencias del Instituto Salesiano de Valdivia y contó con la participación de comunidades educativas de la capital regional, La Unión, Mariquina y Río Bueno. En la ocasión también estuvo presente el Seremi de Vivienda, Carlos Mejías.
La exposición estuvo a cargo de la titular de la cartera de Educación en Los Ríos, Erna Guerra, quien hizo una presentación sobre la iniciativa legal que pone fin al lucro, al copago y a la selección, como también explicó sobre la nueva institucionalidad para la Educación Parvularia.
“Estamos comenzando una nueva de etapa de ir a las comunas a dialogar con las comunidades educativas en sus establecimientos. Ya tuvimos la instancia de convocar a nivel regional para conocer la voz regional de los sostenedores particulares subvencionados y municipales; centros de alumnos; centros de padres y apoderados; directoras de jardines infantiles y Asistentes de la Educación. Y contaremos con otra etapa donde los asesores ténicos pedagógicos también generan este diálogo en las aulas de para recoger las opiniones de manera más focalizadas”, explicó la Seremi.
En la oportunidad, además la autoridad educacional destacó que el Estado a través de la Reforma Tributaria entregará más recursos que los que actualmente ponen las familias por el copago. “La educación será gratis para las familias pero la pagará el Estado, y por lo demás este conjunto de proyectos de ley respeta la pluralidad y diversidad de los proyectos educativos, incluidos los religiosos, pero también artísticos o deportivos”, enfatizó.
Eduardo Burgos, representante del Centro de Padres y Apoderados del Colegio Santa Marta de La Unión, indicó: “es muy importante este tipo de instancias, ya que es fundamental, si queremos cambiar la educación en nuestro país, tanto profesores, apoderados como la comunidad educativa en general, tengamos la oportunidad de poder discutir, plantear nuestras inquietudes de manera de poder contribuir y ser un aporte a la educación en Chile”.
Algunos de los recintos educativos presentes fueron: el Instituto Salesiano de Valdivia, Colegio María Auxiliadora de Valdivia, Instituto Inmaculada Concepción de Valdivia; Nuetra Señora del Carmen de Valdivia; Colegios Santa Cruz de Río Bueno; Colegio Santa Marta de La Unión y Colegio Seminario San Fidel de Mariquina.