El presidente de la Asociación Gremial de Productores de Leche de Los Ríos, Edgardo Zwanzger, valoró la decisión del Ministro de Agricultura, Carlos Furche, en orden a solicitar a la Comisión de Distorsiones la aplicación de una salvaguardia de 3% ante el explosivo aumento de las importaciones de lácteos provenientes de Nueva Zelandia.
El dirigente regional recordó que Aproval desde fines del año pasado venía denunciando este fenómeno y el impacto negativo que estaba generando en el mercado interno, afectando no sólo a los productores de leche, sino que también a buena parte de las empresas lácteas locales.
“La denuncia del Ministro Furche ha dejado en evidencia el comportamiento flagrante de la empresa neocelandesa Fonterra, al inundar de productos lácteos nuestro país a través de su filial en Chile (Soprole) y afectando negativamente el mercado de la compra de leche con precios artificialmente bajos, en medio de una situación de precios internacionales que, -en paralelo- tenían sus máximos históricos”, sostuvo Zwanzger. La denuncia del Minagri sostiene que durante el primer cuatrimestre de 2014, las importaciones de lácteos provenientes de Nueva Zelandia aumentaron en 210% respecto de hace un año.
Sin embargo, como manifestó el presidente de Aproval, ésta no es una situación nueva, ya que de acuerdo con la presentación del Ministro Furche ante la Comisión de Distorsiones, esta tendencia venía creciendo desde 2013, en circunstancias que Nueva Zelandia tenía un límite para exportar lácteos hacia Chile en el contexto del acuerdo comercial vigente desde 2006 entre ambos países y conocido como P-4 (integrado además por Brunei y Singapur). Una vez superado dicho umbral, Chile podía activar una salvaguardia especial que los productores lecheros lograron incluir en esa negociación.
Los antecedentes del Minagri dan cuenta que para 2013 la nación oceánica tenía un cupo semestral de 149 toneladas de queso, en circunstancias que en el periodo enero-junio ingresaron 4.073 toneladas y en el segundo semestre llegaron otras 4.491 toneladas. La situación de la mantequilla no fue muy distinta, ya que el cupo semestral era de 411 toneladas, pero Nueva Zelandia exportó a Chile 1.591 toneladas en el primer semestre y otras 1.235 toneladas en el segundo.
El presidente de Aproval hizo un llamado a la Comisión de Distorsiones a tramitar a la brevedad la sobretasa de 3% solicitada por el Ejecutivo, ya que la agresiva gestión comercial que impulsa el exclusivo proveedor de lácteos desde Nueva Zelandia hacia Chile (Fonterra), podría disminuir la efectividad de una salvaguardia extemporánea. “De hecho, agregó Edgardo Zwanzger, en mayo esta compañía ya habría enviado otras mil toneladas de queso a Chile”.