Agrupación Valdiviana hará talleres y cicletadas por la protección de los humedales

spot_img

14 Junio 2014.

Guacamayo, Angachilla, Miraflores, Las Mulatas, Huachocopihue, El Bosque, Catrico, Las Animas e Isla Teja, serán los nueve humedales que se visitarán durante el desarrollo de la iniciativa.

unnamed

El Comité Acción Ecosocial de la capital regional de Los Ríos, desarrollará durante el 2014 su proyecto denominado: “Humedales Urbanos en Valdivia”, iniciativa financiada por la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente, a través del Fondo de Protección Ambiental (FPA), en la Categoría de Promoción de Redes Ambientales.

Edgardo Fuentes, Presidente de la Agrupación comentó que “Nuestra intención al desarrollar este proyecto tiene que ver con generar conciencia y vislumbrar lo que significan los humedales para la comunidad, consideramos que cualquier construcción, ya sea de parte de la autoridad o las mismas demandas de la ciudadanía, tienen que ser informadas primero, antes de tomar posición”, indicó.

Agregó además, que lo esperan como agrupación es ir ganando cada vez mayor masividad en los talleres, involucrando más actores, individualmente y más agrupaciones, para lograr ser parte del debate que se esta dando sobre los humedales en la Región.

Por su parte la Seremi del Medio Ambiente de la Región de Los Ríos, Carla Peña, destacó la importancia de realizar este tipo de iniciativas, indicando que: “El Fondo de Protección Ambiental es el primer y único fondo concursable de carácter ambiental que existe en el Estado, es por esto que debemos ser muy rigurosos en financiar iniciativas relevantes, como la que hoy se está lanzando en la Capital regional, donde la participación ciudadana para la protección de estos importantes ecosistemas, es una de las más importantes fortalezas”.

Así mismo, invitó a los vecinos a sumarse a los talleres que Acción Ecosocial realizará para la comunidad y a las cicletadas donde, “no solo aprenderemos a valorar y conservar los humedales, si no se hará haciendo deporte en familia y al aire libre”, finalizó.

Durante el desarrollo del proyecto se realizaran nueve talleres-cicletadas ambientales, teóricos y prácticos, en nueve Humedales Urbanos y Periurbanos de Valdivia: Guacamayo, Angachilla, Miraflores, Las Mulatas, Huachocopihue, El Bosque, Catrico, Las Animas e Isla Teja.

De estos talleres, junto con las filmaciones del equipo ejecutor del proyecto, se generará un documental y un web documental, que mostrará la relación que establece la comunidad Valdiviana con los Humedales Urbanos, además de las amenazas que hoy afectan a estos ecosistemas.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img