Los Ríos se sumó a la conmemoración del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil

spot_img

21 Junio 2014.
unnamed (1)

Con la firma de un documento que destaca la erradicación del trabajo infantil en la región, autoridades regionales y comunidad educativa conmemoraron el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, comprometiéndose a entregar especial atención a las niñas y niños que trabajan en condiciones inaceptables y a terminar de una vez por todas con la violación de sus derechos.

La iniciativa liderada por el Comité Regional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, se llevó a cabo en el Liceo Técnico de Valdivia, donde participaron los seremis de Gobierno, Marco Leal ; de Educación, Erna Guerra y de Justicia, Alejandro Reyes; además de directores regionales de servicios públicos; representantes de Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones; padres y apoderados y cientos de estudiantes del establecimiento educacional.

Compromiso

La seremi del Trabajo, Ana Sáez, quien además lidera dicho Comité, señaló que “hemos desarrollado un plan de trabajo que busca acabar con las problemáticas que afectan a nuestros menores de edad. Queremos comprometernos a terminar con los abusos laborales hacia nuestros niños y niñas, y para ello necesitamos del apoyo de toda nuestra sociedad. No hay cifras concretas en la región, pero estamos gestionando una labor sistematizada, para así determinar con exactitud el número de menores que trabajan poniendo en riesgo su salud y seguridad”, afirmó.

Por su parte, el seremi de Gobierno, Marco Leal, sostuvo que “trabajaremos fuertemente para que nuestros menores tengan oportunidades de educación y recreación que se merecen y dejen de ser víctimas de cualquier tipo de maltrato y abuso. Para ello, nuestra Presidenta Michelle Bachelet, ha dispuesto una clara instrucción que es coordinar un trabajo conjunto entre servicios públicos, con la finalidad de crear alianzas que erradiquen el trabajo infantil en la región; entre los cuales predominan los trabajos domésticos, en el comercio, algunos ligados a la agricultura y en mínima cantidad, labores en supermercados ”, dijo.

Cifras

Según explicó la seremi Sáez, sólo los jóvenes mayores de 15 años puedan trabajar. Sin embargo deben tener el consentimiento de sus padres.

Asimismo añadió que “en Chile, hay 229 mil niñas, niños y adolescentes que trabajan, de los cuales 94 mil tienen entre 5 a 14 años, y 135 mil entre 15 y 17 años. En promedio, trabajan 16 horas a la semana y 9 de cada 10 niños se desempeñan en un trabajo peligroso”, concluyó.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img