Con la participación del Colegio República de Brasil, escuelas de la localidad de Malalhue, autoridades municipales, CONAF y la Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo (AIFBN), la comuna de Lanco conmemoró el Día del Árbol con un entretenido acto y una plantación masiva de árboles nativos.
La actividad llevada a cabo el viernes 27 de junio en el gimnasio del Colegio República de Brasil, incluyó diversas manifestaciones de los estudiantes en torno a los árboles, con el propósito de “acercar a los niños a la naturaleza e incentivar en ellos el cariño a los arbolitos, no tenerle miedo a la tierra y poder hacer acciones que van en beneficio de ellos mismos”, según explicó el coordinador de educación ambiental del DAEM Lanco, Marco Rodríguez.
Por su parte, la presidenta de la AIFBN, Pilar Cárcamo, destacó que “nuestra participación con esta actividad tiene relación con un convenio y una licitación en la que estamos participando, junto con Conaf y la Municipalidad, para hacer manejo de bosque nativo con pequeños propietarios”.
Y es que si bien el trabajo contemplado, por parte de la ONG Forestales por el Bosque Nativo como entidad de la AIFBN encaregada de ejecutar proyectos, se enfoca en el manejo de bosque de pequeños propietarios, las intervenciones se extienden a otras áreas dentro de la Comuna, con el fin de que exista un efecto real a largo plazo.
“Como ONG creemos que hay un trabajo que tiene que hacerse además de los adultos y pequeños propietarios, desde las bases. Y las bases precisamente la representan estos niños que son los que están rodeados de bosque diariamente. Si nosotros no creamos la conciencia ahora, quizás más adelante ellos no van a tener ninguna consideración para proteger estos sistemas y, por ende, cada vez se va a ir degradando más su entorno”, explicó el representante de la ONG en la comuna, Jorge Silva.
Día Mundial del Árbol
En 1840, Suecia instituyó un día dedicado al árbol, a partir de entonces han surgido numerosas iniciativas que promueven la toma de conciencia ante la importancia que tienen los recursos forestales y el compromiso por el cuidado de los árboles. Asumiendo este compromiso, la Municipalidad de Lanco, ha invertido importantes recursos en la protección del medio ambiente, que van desde la realización de convenios, contratación de profesionales especialistas, a la realización de actividades que promueven el cuidado y protección del entorno, enfocadas a la comunidad.
“Nuestra postura, como administración, es ir generando todas las condiciones posibles de manera de que los niños, los alumnos de los colegios municipales, participen creativamente de todas las iniciativas que tengan que ver con preservar el bosque nativo, o aquellas acciones tendientes a comprender que efectivamente tenemos que estar armonizados con la naturaleza y comprender que tenemos una responsabilidad como ciudadanos de manera de ir preservando todo lo que el bosque, todo lo que los árboles nos entregan día a día”, explicó el administrador municipal, José Luis Acuña.
Pero el desafío es aún mayor. La comuna está inserta en un terreno donde el bosque nativo está permanentemente amenazado y con el tiempo se ha ido degradando y ha sufrido la pérdida de la valoración por parte de la comunidad. Así, el trabajo que se inició con la ONG a partir del mes de mayo, significa un aporte en cuanto al conocimiento especializado en extensión forestal, pero también en el trabajo educacional ambiental con los niños.
“Es una organización que tiene harto respaldo, hartos funcionarios que trabajan por la protección de los bosques, que es algo que también nos queremos enfocar. Queremos que los niños tengan conocimiento y mejor que la tengan desde los especialistas. Yo creo que es importante que la ONG participe con nosotros y nos apoye en el desarrollo de los niños en educación ambiental”, concluyó Dayana Maureria, coordinadora de educación ambiental, DAEM Lanco.
Finalmente, Pilar Cárcamo agradeció a los organizadores la invitación a ser parte de esta actividad, dado que “el trabajo con los niños, la educación ambiental siempre es muy grato. Ver que los niños son tan entusiastas en el cuidado con la naturaleza y también genera muchas esperanzas en torno a lo que se puede hacer en el futuro”.