Según datos obtenidos desde los ministerios de Desarrollo Social y de Economía, cerca del 25 por ciento de los trabajadores de la región de Los Ríos recibe el sueldo mínimo y según precisó el seremi de Gobierno, Marco Leal, serán cerca de 45 mil trabajadores los que se verán beneficiados con el reajuste del salario mínimo de 225 mil pesos a contar del 1 de julio y que aumentará gradualmente hasta llegar a los 250 mil a partir de enero del 2016.
El vocero regional, destacó la aprobación de la iniciativa en general y en particular del proyecto de ley en la Cámara de Diputados y señaló que “este acuerdo suscrito entre el Ejecutivo y representantes de los trabajadores es un clara señal del compromiso de nuestra Presidenta Michelle Bachelet por avanzar en una reforma laboral que respalde las condiciones salariales y laborales que nuestros trabajadores se merecen”, dijo Leal.
La autoridad aseveró que “este es un gran avance para todos los chilenos, ya que permitirá establecer la comisión asesora salarial, se fortalecerá el sindicalismo y la negociación colectiva, y además aumentará gradualmente con el paso del tiempo. Hago un llamado a la calma, estamos sentando las bases para ingresar al Congreso, aproximadamente en octubre, una reforma laboral a la altura de las necesidades de nuestros habitantes. Porque ese es nuestro compromiso, de cara a la ciudadanía, permitiendo superar la pobreza y alcanzar la igualdad”, afirmó.
Adimark
El seremi de Gobierno, aprovechó de destacar las cifras entregadas por la encuesta Adimark, la cual arrojó un 58% de aprobación a la Presidenta Michele Bachelet, un 48% al área del empleo, y un 68% de aprobación a la ministra del Trabajo, Javiera Blanco; lo que a juicio de la autoridad, «nos refleja el compromiso de nuestro Gobierno y el respaldo de la ciudadanía con una gestión centrada en el bien común, y en este caso, en el fortalecimientos de los derechos de nuestros trabajadores y un impulso concreto hacia una reforma laboral», resaltó





