Proyecto del FOSIS apoya el turismo cultural y comunitario en Lanco

spot_img

06 Julio 2014.

Red de Turismo Cultural de Lanco y Malalhue ejecutan Fondo I.D.E.A, financiado por el gobierno.

idea 2

Con la presencia de autoridades regionales y comunales y emprendedores y emprendedoras de Lanco y Malalhue se realizó el lanzamiento del Fondo IDEA que financia el gobierno a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, con el fin de potenciar distintas iniciativas turísticas que permitan disminuir las brechas de desigualdad territorial.

La instancia es ejecutada por la Red de Turismo Cultural de Lanco y Malalhue, quienes se adjudicaron 19 millones de pesos, a través de un concurso nacional, para la implementación de este proyecto que tiene entre sus objetivos capacitar a emprendedores con vocación turística, fomentar el emprendimiento en la etapa escolar y concientizar a la comunidad sobre los beneficios del trabajo asociativo.

Una de las integrantes de la red de turismo, Georgina Aravena, valoró el apoyo recibido. “Este proyecto del FOSIS vino a fortalecernos, capacitarnos, a reconocernos entre nosotros mismos y a mostrarnos a nuestra comuna. Estamos agradecidos con el Fondo y con los dirigentes que tenemos que han gestionado todo esto”, sostuvo.

Por su parte, el seremi de Gobierno, Marco Leal, destacó el sistema de asociativismo con el que están trabajando las y los emprendedores orientados al turismo en la comuna y los impulsó a seguir por este camino. “Cuando están juntos es más fácil enfrentar el futuro, y el futuro empieza hoy”, señaló.

El vocero de Gobierno en la región agregó que “ustedes están formando el nuevo andar de Chile. El país está avanzando desde distintas fuentes de apoyo. Una de ellas es el FOSIS, que desde principios de la década de 1990 asumió un compromiso con las personas más vulnerables. El FOSIS tiene la posibilidad de trabajar con personas de distintos sectores, pero eso no es suficiente para lograr la igualdad que nuestra Presidenta Michelle Bachelet persigue. Por eso, a la Reforma Tributaria y Educacional se agregó la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, entre otras medidas que nos llevarán a un Chile muy distinto, un Chile de todos”.

En tanto el seremi de Desarrollo Social, Leonel Vera, enfatizó que “se trata de una iniciativa bastante innovadora, muy atingente y creo que muy importante y necesaria en estos nuevos tiempos que estamos viviendo, que incorpora por ejemplo a los jóvenes, a las nuevas generaciones que están estudiando turismo de manera de acercarse a grupos etáreos que no participan activamente de actividades productivas y de desarrollo cultural y turístico”.

En el mismo sentido, Jorge Aguirre, coordinador del proyecto, destacó que “nosotros queríamos desarrollar una propuesta asociativa de mediano plazo y ya en un semestre se ha logrado ver frutos concretos, como es hacer eventos en conjunto, activar rutas turísticas y desarrollar nuevos proyectos para la comuna”.

Durante la actividad se realizó además la firma del acta de compromiso “Todos por el Turismo Cultural”, la cual fue suscrita por las autoridades presentes y se efectuó el lanzamiento de la Escuela de Turismo del Colegio Bernardo Felmer de la comuna.

Además de los seremis de Gobierno y Desarrollo Social, en la actividad estuvieron presentes el diputado Bernardo Berger, los consejeros regionales Felipe Mena, Arturo Norambuena, Elías Sabat y Waldemar Zúñiga, el concejal Juan Rocha, el director regional de Sernatur, Pedro Burgos, el director regional subrogante del FOSIS, Juan Manuel Olivares y las y los integrantes de la red de turismo.

Por Franco Fercovic

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img